
Gonzalo Bernardos, el mediático economista y profesor de la Universidad de Barcelona, ha reabierto la polémica sobre el precio de la vivienda en el programa La Sexta Xplica, donde es colaborador habitual. No es la primera vez que la emprende contra el mercado inmobiliario, sean hipotecas o alquileres. Ya lo hizo con dureza arremetiendo contra el precio del alquiler. Pero ahora ha decidido ir más allá lanzando una previsión sobre qué pasará con el precio de las casas el año que viene. Según Bernardos, “el precio de la vivienda va a subir un 12%”.
Y es que, como se desprende de los últimos datos, el precio de la vivienda en España ha vuelto a subir así como el de las rentas de alquiler. “En todas las capitales de provincia se ha marcado un máximo histórico en el precio del alquiler, y en la mayor parte, para una misma vivienda sale más barato pagar la hipoteca. Y esto quiere decir que muchas personas de menos de 40 años con la ayuda de sus padres, buscan tener una casa en propiedad”.
Bernardos ha dicho a “quienes tienen memoria” que “2025 será una reedición de 2004, antes de que llegase la burbuja inmobiliaria, y el año que viene es probable que el precio suba el año que viene por encima del 12%”.
“Va a haber una guerra hipotecaria”, advierte Bernardos
La bajada de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la buena marcha de la economía española hacen que “cada año lleguen más de 500.000 personas a España, con una economía que va maravillosamente, creciendo cinco veces más que en la zona Euro. Y se espera que el BCE baje mucho los tipos de interés”. Un panorama que sería óptimo para quien quiera comprar una vivienda pero, aún así “va a haber una guerra hipotecaria, y los españoles están ganando mucho poder adquisitivo”.
“Viene una impresionante”, ha concluido. Aunque dejó clara su postura en lo referente al mercado inmobiliario, encontró de frente al constructor y arquitecto Jon Goitia quien se puso en contra del economista catalán. “No estoy tan seguro de que vaya a seguir subiendo el precio de la vivienda porque la mayor parte de la demanda insatisfecha, los jóvenes, no consiguen financiación”.
Bernardos asegura que “los padres compran la casa a sus hijos”
Ante una de las afirmaciones de Goitia, en la que aseguraba que la mayor parte de los pisos los compran inversiones patrimonialistas para alquilarlos, Gonzalo Bernardos comenzó un acalorado debate. “No, señor”, insistió, “con la Ley del Alquiler se acabó. Los padres compran para los jóvenes, y son ellos quienes ponen la entrada del piso”.
El constructor, que no estaba de acuerdo con el profesor universitario, dio su punto de vista sobre la realidad de la subida de precios en el mercado de la vivienda. “Es como una rueda”. “La Ley de la Vivienda y otras leyes han complicado el alquiler. Entonces, los que se han quedado alquilando han subido los precios para protegerse, y como suben los alquileres, hay más inversores a los que les salen las cuentas para poder comprar”.
Una medida que, según Goitia, se ve a diario aunque “los que quieren entrar, siguen entrando” porque “cada vez se permite alquilar más caro y comprar más caro”, por lo que siguen teniendo capacidad para realizar sus inversiones.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Gonzalo Bernardos anuncia el prólogo de una guerra hipotecaria: provocará que los bancos “abran el grifo”
- Gonzalo Bernardos advierte a los españoles qué hipoteca no deben elegir nunca para comprar una vivienda
- Gonzalo Bernardos explica que “deberíamos estar muy felices” con la evolución de la economía española
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado