
El nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) que ha sido publicado hoy en el BOE no estará exento de tributar en la declaración de la Renta, según la decisión tomada por el ministerio de Hacienda, de quien depende esta decisión. En este sentido son muchos los que consideraban que el límite exento de tributar en el IRPF debía incluir este salario, entre ellos, la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha dirigido unas duras al Gobierno.
Según recogen desde Europa Press, Garamendi, ha calificado este mismo miércoles de “espectáculo” y “desunión” del Gobierno la fiscalidad del SMI. Considera que en general “el salario mínimo se ha gestionado de una forma horrible.”
Para el presidente de la CEOE “primero, se convoca a unos expertos que no hacen el trabajo, porque estas cosas se calculan. Segundo, la ministra plantea una cifra sin consultar (...) Tercero, ni se había hecho un planteamiento de cuál es la memoria económica”.
Garamendi considera que no se pueden tomar medidas sin coordinar a los ministerios
Antonio Garamendi insiste en que no entiende cómo el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Hacienda no estaban coordinados en cuánto a qué pasaría con el IRPF tras la subida del SMI. Añade que “nos merecemos que cuando se tomen medidas, se tomen de una forma unitaria. Y en este caso, estamos viendo precisamente esa desunión de información o de coordinación que debería haber en un Gobierno, aunque sea un Gobierno de coalición”.
En su opinión el SMI debería quedar exento de tributar en la declaración de la Renta, ya que asegura que "prefiere que la gente tenga el dinero en el bolsillo". No obstante, se muestra crítico con el Gobierno y pide explicaciones a Hacienda sobre cuánto dinero se perdería en las arcas públicas si el SMI no tributara.
Señala además la importancia de que los ministerios estén coordinados mencionada anteriormente y apunta a que no se trata solo de decidir si este salario debe o no tributar, sino de meditar y estudiar las cosas antes de hacerlas.
Yolanda Díaz ya sabía que el SMI no quedaría exento de IRPF
Pese a que Yolanda Díaz ha manifestado en más de una ocasión que el SMI debería quedar exento de tributar por este impuesto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, asegura que la ministra de Trabajo “era plenamente consciente de los resultados de este informe expertos que dirige el Ministerio de Trabajo y, por tanto, ella sabía los datos”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social