
El nuevo Salario Mínimo Interprofesional, que se aprueba hoy en Consejo de Ministros, no estará exento de tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A diferencia de los últimos años, no se va a elevar el límite exento, por los trabajadores que van a pasar a cobrar 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, o 1.381,33 euros si el salario se reparte en 12 pagas, van a tener que tributar en el IRPF.
Así lo ha decidido el Ministerio de Hacienda, departamento de quien depende exclusivamente esta cuestión, y no del Ministerio de Trabajo. La ministra y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, expresaba ya hace unos días que había que realizar una labor “pedagógica”, expresando su cartera que a menudo “se demoniza el que los ciudadanos tengan que contribuir de forma justa al pago de sus impuestos”. Asimismo, han asegurado que "la mayor parte de trabajadores que ganan el SMI seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF".
Esta decisión no ha estado exenta de polémica y es que la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reiterado en varias ocasiones que el criterio de su ministerio es que sí debería estar exento de tributar, defendiendo que los beneficiarios del SMI, que son los que pasan ahora a tributar, corresponde a las personas con las rentas más bajas. Algo que manifestaba también ayer su partido, Sumar.
A quién afectará la tributación del IRPF
Las nuevas retenciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas afectarán a una pequeña parte de los trabajadores. Según fuentes consultadas por ‘El País’, principalmente afectará a los empleados solteros sin hijos, que representan aproximadamente el 20% de los perceptores del SMI, alrededor de medio millón de personas.
En el propio informe de la Comisión de Expertos, que asesora al Gobierno sobre el salario mínimo, ya se recogía que tras esta última subida “el nuevo SMI sería objeto de retención”. Al respecto, el mismo organismo explicaba que “el 80% de los perceptores del SMI en 2025 no serían objeto de retención por sus circunstancias personales”.
Así pues, atendiendo a que el Salario Mínimo Interprofesional afecta a unos 2,5 millones de personas aproximadamente, esta tributación en el IRPF afectaría a medio millón de trabajadores, coincidiendo con los cálculos de Hacienda.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena