
La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) llegará mañana al Consejo de Ministros para su aprobación tras la firma del ministerio de Trabajo con los sindicatos, sin apoyo de la patronal. De este modo los trabajadores españoles pasarán a cobrar al menos 1.184 euros brutos mensuales, repartidos en 14 pagas, algo que está siendo foco de debate en cuanto a la tributación que tendrá esta subida en la declaración de la Renta.
Desde Sumar, piden al ministerio de Hacienda que, tras la subida, aquellos que cobren el SMI estén exentos de tributar en el IRPF, incluso si tienen dos o más pagadores. Hasta la fecha, el límite exento para hacer la declaración de la Renta está fijado en 22.000 euros anuales, con carácter general y en el caso de tener más de un pagador será este importe si las cantidades recibidas del segundo y siguientes pagadores no superen los 2.500 euros. En el caso de que lo hagan el límite será de 15.000 euros.
Pese a las peticiones realizadas desde Sumar para a exención de este impuesto a las rentas más bajas tras la subida del SMI, desde el ministerio liderado por María Jesús Montero, aseguran que aún no hay nada claro, y la propia ministra aseguró a Yolanda Díaz, que no todo se resuelve con una bajada de impuestos.
Sumar cree que el criterio de Hacienda no es “nada comprensible”
Como ya hiciera la ministra de Trabajo en su momento, el portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha insistido en esta materia, pidiendo que el SMI quede exento de IRPF, incluso para aquellos contribuyentes que hayan tenido más de un pagador.
"Lo que pretende Sumar es que vayamos más allá y que el mínimo exento no sea solo a efectos de retenciones, sino también a efectos de impuestos sobre la renta, para que aquellos receptores del salario mínimo que tienen más de un pagador se beneficien plenamente de esta razonable ventaja fiscal", ha defendido el portavoz.
De momento desde Hacienda aseguran que no hay nada decidido y que a menudo "se demoniza el que los ciudadanos tengan que contribuir de forma justa al pago de sus impuestos". Para María Jesús Montero estos permiten fortalecer la democracia y luchar contra la desigualdad.
Asegura que se tomará una decisión al respecto cuando el debate se lleve al Consejo de Ministros, pero dejó claro en una entrevista que decidirán “sabiendo que es fundamental que las arcas públicas permitan que todos los ciudadanos tengan ese colchón de seguridad, que es la redistribución de riqueza".
Hasta la fecha desde Hacienda, siempre habían ajustado este mínimo exento al SMI, favoreciendo así a las rentas más bajas, pero de momento no hay nada decidido y desde Sumar, según palabras de su portavoz Carlos Martín, este cambio de criterio no es “nada comprensible”, no obstante, ha asegurado que confía en que Hacienda alcance un acuerdo sobre esta exención y se atenga al "consenso de la racionalidad", según han recogido desde Europa Press.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk ya tiene a sus ‘cerebritos’: estas son las personas más inteligentes que conoce
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”