
Pedro Sánchez ha anunciado una inversión de 5 millones de euros del Fondo de Impacto Social para proporcionar alojamiento a más de 2.000 personas desfavorecidas. La medida, presentada durante el quinto aniversario del Ingreso Mínimo Vital, se materializa a través de un acuerdo con la empresa social tuTECHÔ, pionera en la gestión de vivienda social en España.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, busca reforzar el acceso a una vivienda digna y combatir el sinhogarismo, con una colaboración público-privada que marca un nuevo paso en la política social del país.
5 millones de euros para comprar viviendas para los sinhogares
La nueva línea del Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES y adscrito al Ministerio de Inclusión, destinará cinco millones de euros a la adquisición de viviendas a través de tuTECHÔ. Esta empresa alquila inmuebles a entidades sociales que los asignan a personas en situación de vulnerabilidad, como personas sin hogar, víctimas de violencia de género, jóvenes extutelados o inmigrantes sin red de apoyo.
TuTECHÔ, que cuenta ya con una cartera de 400 viviendas y es la primera empresa social en cotizar en el parqué bursátil español, lidera un modelo sostenible e innovador para erradicar el sinhogarismo en el país. La operación firmada supone un paso decisivo en la política de inclusión social, reforzando el papel del Estado en la garantía del derecho a la vivienda.
Reconocimiento político y proyección internacional
Durante su intervención en Leganés, Pedro Sánchez afirmó que el derecho a la vivienda es una de las prioridades del gobierno actualmente: “Hay un frente en el que es prioritario actuar: el derecho a una vivienda digna para las familias más vulnerables y desfavorecidas, que necesitan del apoyo y del calor de la Administración Pública”, ha destacado el presidente, quien ha puesto en valor el Ingreso Mínimo Vital, “mucho más que una ayuda económica”
Por su parte, la ministra Elma Saiz destacó que “hoy es un día muy importante para el ministerio porque en el marco del aniversario del IMV podemos anunciar una inversión estratégica en vivienda para las personas que más lo necesitan. Hace cinco años pusimos en marcha una política pública innovadora que da pleno sentido a la España social y hoy abrimos una nueva senda para garantizar el derecho a una vivienda digna”. Con estas declaraciones quiso dejar claro la importancia que tiene el apoyo a la vivienda social en el marco del Ingreso Mínimo Vital.
En respuesta a Sánchez, Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión y presidenta del Comité Interministerial Técnico de Inversiones del FIS explicó que “como ha subrayado el presidente del Gobierno, es imprescindible actuar desde la Administración pública, en colaboración con el sector privado, para garantizar el acceso a la vivienda a las familias más desfavorecidas y seguir fortaleciendo la inclusión y la cohesión social”.