
La fecha de inicio de la campaña de la Renta este 2025 ya se va acercando y el Ministerio de Hacienda, a través de la web de la Agencia Tributaria, da los primeros pasos para que el contribuyente no tenga problemas a la hora de presentar el IRPF. Uno de ellos, obligatorio para realizar este trámite y para acceder al borrador de la Renta, es el número de referencia. A partir de este 12 de marzo, ya está disponible el servicio para conseguirlo.
La AEAT avisa a los ciudadanos de que el número obtenido con anterioridad “ya no es válido” y que se debe obtener uno nuevo. La casilla a introducir para conseguir este dato es la 505 de la declaración de la Renta de 2023. Se estima que más de 22 millones de personas están obligadas a presentar el IRPF, aunque hay algunas excepciones.
Pero, ¿para qué sirve el número de referencia? Se trata de un modo de acceder al borrador que es muy útil para aquellos contribuyentes que no tengan ni Clave ni certificado digital. Para conseguirlo, habrá que entrar en la app de la AEAT o en la misma página web.
Qué es el número de referencia de la AEAT y para qué se utiliza
El número de referencia permite al contribuyente acceder a los diferentes servicios de Renta disponibles en cada campaña. Estos pasan por pedir cita previa o conseguir el borrador de la declaración por el sistema de Renta WEB, así como presentar la declaración del IRPF siempre y cuando suponga una devolución o un ingreso con domiciliación.
La referencia, como señalan desde la agencia tributaria, es el importe de la casilla 505 de la declaración de la renta pasada, y se compone de 6 caracteres. Para saber cuál es la casilla 505, desde Hacienda explican que es la que corresponde a ‘Base liquidable general sometida a gravamen’.
Cuando haya alguna duda, se podrá llamar o consultar en alguna oficina de Hacienda o mirar en el borrador o la copia del IRPF de la campaña anterior, donde pone ‘Documento de ingreso o devolución’.
Cómo conseguir la referencia de la Renta
Para conseguir este número de referencia para la declaración de la Renta de este año, la AEAT ofrece diferentes opciones, todas ellas se pueden consultar accediendo al apartado ‘Número de referencia’ y revisando el punto ‘Información’.
Casilla 505 de la declaración de la Renta
A través de la casilla 505 de la pasada declaración de la Renta se puede conseguir el número de referencia de manera inmediata. Se podrá confeccionar así la declaración por Renta WEB y presentarla por internet independientemente del resultado.
Los datos que deberá aportar el contribuyente son el DNI/NIE y la casilla del ejercicio. Una vez que se le ha dado a ‘Continuar’, el sistema detecta si el ejercicio anterior se presentó o no la renta.
Así se obtiene la referencia de la Renta con Cl@ve
Cuando aparecen todos los modos de identificación, el primero es ‘Cl@ve móvil’. En este, está incluida la clave PIN. Lo primero que hay que hacer es indicar el DNI y luego, la fecha de validez en el formato que se indica (separado por guiones).
Luego, se pulsa en continuar y el sistema manda el número de identificación. También se puede entrar con clave móvil, usando un código QR que se deberá escanear en la aplicación. Una vez autenticado, ya se tendrá acceso al número de referencia.
Número de referencia usando la aplicación AEAT
Otro de los modos para conseguir el número de referencia es a través de la aplicación de la AEAT. Lo primero es identificarse entrando al menú ‘Usuarios’ de la parte inferior. Si la app está instalada, habrá que pulsar ‘Acceder con Cl@ve’, confirmando la petición de autenticación.
Si no se tiene instalada la aplicación, habrá que pulsar ‘Continuar’ en el cuadro ‘Si no se puede acceder con la opción anterior’. Hay que introducir el número de DNI o NIE y el dato de contraste (que puede ser la fecha de caducidad, de expedición o número de soporte). Cuando el ciudadano no tiene la app, tendrá que darle a ‘activar por SMS’ con lo que le llegará un PIN en un mensaje. El usuario queda identificado como titular y recibirá el número de referencia.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- El SEPE recuerda la obligación de presentar la declaración de la Renta si cobras el subsidio para mayores de 52 años
- Estas son las multas a evitar en la declaración de la renta de 2025
- Un casero gana a Hacienda y se libra de pagar 856 euros en la declaración de la Renta por alquilar pisos a estudiantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse