Logo de Huffpost

Hacienda pone el foco en la segunda mano: así lo recogerá en la Renta

La Agencia Tributaria intensificará su control sobre la economía digital en esta campaña de la Renta de 2024. Los usuarios que hayan alquilado su casa o su coche, entre otros, tendrán este año un aviso en su declaración


Oficina de la Agencia Tributaria
Oficina de la Agencia Tributaria |Shutterstock
Eva Gómez Núñez
Fecha de actualización:

Un control mucho más exhaustivo. Es el que va a llevar este año la Agencia Tributaria en la campaña de la Renta 2024. Y sobre todo centra toda su atención en las ventas de segunda mano, entre las que se incluyen alquileres, servicios y criptomonedas. De esta forma todos aquellos que hayan alquilado su casa o su coche, hayan vendido algún producto de segunda mano o hayan hecho movimientos bancarios con monedas virtuales tendrán este año un aviso en su declaración de la Renta, según informan desde TaxDown.

Esta plataforma, que permite calcular la declaración de la renta, ha avisado de esta nueva medida en la Hacienda Pública. Todo surge tras la implementación del modelo 238, que obliga a las plataformas digitales a reportar a Hacienda todos los ingresos generados por sus usuarios. 

Con respecto a las criptomonedas, solo tendrán que justificarlo aquellos contribuyentes que hayan vendido o intercambiado en 2024 alguna de estas monedas virtuales, pero no tendrán que hacerlo aquellos que simplemente las compraron y no hicieron ningún movimiento con ellas.

Vigilancia en viviendas y compras de segunda mano

Este control más estricto tiene implicaciones directas para miles de contribuyentes, sobre todo para:

  • Los propietarios que alquilan inmuebles en plataformas digitales, que deberán asegurarse de declarar correctamente sus ingresos. Hacienda tendrá acceso a datos precisos sobre cada transacción, incluyendo número de días alquilados y la cantidad percibida.
  • Los vendedores de productos de segunda mano podrán recibir requerimientos si superan más de 30 ventas o ingresos superiores a 2.000 €.
  • Profesionales y autónomos que ofrecen servicios en plataformas digitales deberán tributar por los ingresos obtenidos y reflejarlos en su declaración.

Recomendaciones para los contribuyentes

Ante este nuevo escenario de mayor vigilancia fiscal, desde TaxDown recomiendan a los contribuyentes:

  • Revisar su actividad en plataformas digitales y asegurarse de declarar correctamente los ingresos generados.
  • Solicitar los informes fiscales que las propias plataformas facilitarán para conocer los ingresos reportados a Hacienda.
  • Consultar con un experto fiscal en caso de dudas sobre la tributación de alquileres, ventas o servicios prestados a través de plataformas digitales.
  • Declarar correctamente las operaciones con criptomonedas, incluyendo compras, ventas, intercambios y transferencias.

Cómo quedaría la declaración de la Renta

El 2 de abril comienza la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2024 (es el ejercicio que se presenta) y, según el calendario del contribuyente de este 2025, podrá presentarse hasta el 30 de junio. El 2 de abril se abrirá la opción de presentar la Renta a través de la web oficial de la Agencia Tributaria, desde el 6 se podrá realizar por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio) y desde el 2 se podrá hacer presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio). No obstante, cabe recordar que hay ciudadanos exentos

Ahora, para los ciudadanos que sí tienen que presentar el IRPF y prefieren preparar la declaración de sus impuestos con antelación y prever si les saldrá a pagar o a devolver, pueden consultar ya el simulador de la Renta, ‘Renta WEB Open’. Se trata de una versión de Renta WEB que funciona como un simulador. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído