
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresará el paro y resto de subsidios por desempleo a partir del jueves, 10 de julio de 2025. Este ingreso afecta a todas las ayudas, como puede ser la prestación contributiva, el subsidio por insuficiencia de cotización o el subsidio para mayores de 52 años. Ahora, aunque esta fecha es la que viene regulado en la normativa, algunas entidades bancarias como CaixaBank, Banco Santander o BBVA pueden optar por adelantar el cobro de la prestación.
En este sentido, hay que saber que a pesar de que la normativa establece que el SEPE debe abonar la prestación entre los días 10 y 15 de cada mes, los bancos pueden adelantarla esta fecha gracias a la cuenta única centralizada. Esta cuenta, regulada en el artículo 24 del Real Decreto 696/2018 y que depende de la Tesorería General de la Seguridad Social, permite saber a cada entidad de forma adelantada cuál es el nombre de cada beneficiario y el importe de pensión o prestación que debe de cobrar.
¿Qué día se cobra el paro en julio de 2025?
El Servicio Público de Empleo Estatal realizará el pago entre el jueves 10 y martes 15 de julio, por lo que en principio, aunque exista fin de semana de por medio no debería de haber retraso en el cobro. Pero como cada banco establece su día de cobro, en este listado puedes consultar qué día ingresarán el paro este mes:
- Openbank: a partir del viernes 4 de julio
- Banco Santander: a partir del viernes 4 de julio
- Banco Mediolanum: a partir del viernes 4 de julio
- Cajasiete: a partir del martes 8 de julio
- Caja de Ingenieros: a partir del martes 8 de julio
- Deutsche Bank: a partir del martes 8 de julio
- Bankinter: a partir del martes 8 de julio
- Evobank: a partir del martes 8 de julio
- BBVA: a partir del martes 8 de julio
- Caixabank: a partir del jueves 10 de julio
- Cajamar: a partir del martes 8 de julio
- Imaginbank: a partir del jueves 10 de julio
- Unicaja: a partir del martes 8 de julio
- Kutxabank: a partir del martes 8 de julio
- N26: a partir del martes 8 de julio
- Caja Rural: a partir del martes 8 de julio
- Cajasur: a partir del martes 8 de julio
- Banca March: a partir del martes 8 de julio
- Ibercaja: a partir del miércoles 9 de julio
- Abanca: a partir del miércoles 9 de julio
- Banco Sabadell: a partir del miércoles 9 de julio
- ING: a partir del miércoles 9 de julio
¿Cómo saber cuánto tienes de paro?
A través de la Sede Electrónica del SEPE es posible conocer el importe que se recibirá este mes por la prestación contributiva, además de consultar los pagos anteriores. Según la normativa vigente, durante los primeros 180 días de paro se abona el 70% de la base reguladora, mientras que a partir del día 181 la cuantía pasa a ser del 60% de dicha base hasta agotar la prestación o encontrar un nuevo empleo. Aun así hay que recordar que existen unos límites máximos y mínimos que no se pueden superar.
En cuanto a los subsidios por desempleo, quienes los tuvieran reconocidos antes del 1 de noviembre de 2024 continuarán percibiendo el 80% del IPREM y, si el último contrato fue a tiempo parcial, el importe se ajustará en proporción a las horas trabajadas (por ejemplo si el contrato era de media jornada 50%, se cobrará 240 euros).
En cambio, los subsidios concedidos desde el 1 de noviembre de 2024 arrancan con una cuantía equivalente al 95% del IPREM, que irá descendiendo gradualmente hasta el 80%. A partir del sexto mes, el importe se verá reducido, en línea con lo establecido en el Real Decreto-ley 2/2024.
Por último, sobre la pregunta sí, cuándo estás en el paro, ¿tienes pagas extras? La respuesta es, que no. Ni el paro ni los subsidios por desempleo tienen derecho a paga extraordinarias ni en julio ni en diciembre, es decir, que se cobran a 12 pagas anuales.