El Gobierno de España y en concreto el Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por la Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz, ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 1.184 euros mensuales en catorce pagas, es decir, un salario anual de 16.576 euros. Así como la subida del salario mínimo beneficiara a más de 2,3 millones de trabajadores, también beneficiará a los desempleados que actualmente perciben el subsidio para mayores de 52 años.
El subsidio para desempleados mayores de 52 años, además de ser el único subsidio que se cobra de manera indefinida también es el único que cotiza para la pensión de jubilación. Exactamente, lo hace por el 125% de la base mínima de cotización vigente, que actualmente se encuentra en los 1.653,75 euros mensuales.
Las bases mínimas de cotización están ligadas al Salario Mínimo Interprofesional. Por ello, cuando el SMI sube, también lo hace la base mínima de cotización. Según la normativa vigente, esta base se calcula sumando un sexto al valor del SMI.
El Real Decreto-ley 1/2025 establece que, en 2025, la base mínima de cotización se incrementará automáticamente en el mismo porcentaje que el SMI, más un sexto adicional. Es decir, que si el SMI es de 1.184 euros, la base mínima de cotización quedará fijada en 1.381,33 euros.
Cómo cotiza el subsidio para mayores de 52 años en 2025
El subsidio para mayores de 52 años cotiza sobre el 125% de la base mínima de cotización vigente cada año. Con la aprobación del Salario Mínimo Interprofesional para 2025, la base mínima de cotización queda fijada en 1.381,33 euros mensuales. Dado que la cotización del subsidio se calcula sobre el 125% de dicha base, esto supone una base de cotización de 1.726,66 euros al mes.
No solo eso, sino que el SEPE deberá abonar los atrasos en estas cotizaciones con efecto desde el 1 de enero. Esto no significa que se reciba dinero, sino que el Servicio Público de Empleo deberá abonar la diferencia de las cotizaciones a la Seguridad Social. De esta forma, beneficiará en la futura pensión de jubilación, ya que en el actual método de cálculo se tiene en cuenta las últimas 300 bases de cotizados (25 años), por lo que a mayor base de cotización mayor cuantía en la pensión.
Las cotizaciones, al igual que los salarios, corresponden al pagador, que en este caso es el SEPE. Estas se mantendrán durante todo el periodo de cobro de la ayuda, lo que garantiza la cotización de los beneficiarios en los años previos a la jubilación. El Gobierno de España ya ha aprobado el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), un acuerdo que fue anunciado recientemente por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- ¿Cómo computa en el SEPE la indemnización por despido en la aprobación del subsidio para mayores de 52 años?
- Un hombre deberá devolver 9.130 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por ocultar una herencia
- El subsidio para mayores de 52 años cotizará más para la pensión de jubilación y recibirán los atrasos
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros