
La Renta Activa de Inserción, o más conocida como RAI, se trata de una prestación que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que tiene una cuantía mensual de 480 euros al desempleado beneficiario de la misma. Para poder solicitarla, se deben seguir una serie de sencillos pasos bien de manera presencial o por internet.
Antes de llegar a pensar en pedir esta prestación no contributiva de, como máximo, 33 meses de duración al SEPE, siempre y cuando se soliciten las prórrogas cada vez que se alcanzan los 11 meses. Es importante ver si se cumplen las condiciones para poder acceder al cobro de la misma, esto se puede conocer mediante la lectura del artículo destinado a saber los requisitos para acceder a la Renta Activa de Inserción.
Pero no solo eso, sino que, si se cumplen, es necesario entrar una serie de documentos formales a la administración pública del Estado. Habrá que entregar 5 distintos independientemente del caso en el que se pidan y, dependiendo del contexto del solicitante, el SEPE exigirá otra serie de escritos.
Dos maneras de solicitar la Renta Activa de Inserción
Si el desempleado se encuentra con que cumple con todos los requisitos mínimos solicitados por el Servicio Público de Empleo Estatal y tiene consigo todos los documentos necesarios para poder comenzar a tramitar su solicitud, deberá conocer las maneras que tiene para hacerlo. El SEPE ofrece la posibilidad de presentarla de dos métodos distintos, en primer lugar de manera digital, mediante la visita a la sede electrónica. Aunque también se puede acudir presencialmente a las oficinas del SEPE y hacerlo así.
Solicitud on-line de la RAI
La manera más cómoda y rápida para poder solicitar la RAI es hacerlo a través de internet mediante la visita a la sede electrónica del SEPE y siguiendo unos pasos muy sencillos. Además, con este método se podrá formalizar la solicitud en apenas 5 minutos y durante las 24 horas del día desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet, lo que hace más llamativa su solicitud online. Una vez se esté dentro de la sede electrónica del SEPE deberán realizarse los siguientes pasos:
- Clicar en ‘Personas’.
- Solicitar prestación o subsidio por desempleo.
- Acceso a solicitudes. Situado en la parte de abajo de la web.
- Solicitud de subsidio por desempleo. Ahí habrá que identificarse, pudiendo hacerlo mediante certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
Al acceder, aparecerá un cuestionario con 14 pasos que el solicitante deberá completar, teniendo que añadir, en ‘adjuntar archivos’, todos los documentos que se piden por parte del SEPE para que le concedan esta prestación económica. Antes de finalizar y enviar la solicitud, es recomendable revísala por si hubiese algún error, ya que cualquier tipo de fallo podría suponer que no se concediese la ayuda.
Acudir presencialmente a las oficinas del SEPE
Pero si el solicitante prefiere hacerlo de manera presencial también existe un método. Este será acudiendo a una de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal que haya en su provincia, aunque siempre con una cita previa.
Una vez se tenga el día y la hora exacta, en la cita también aparecerá la oficina a la que debe acudir, algo a lo que se le debe prestar mucha atención debido a que el solicitante no será atendido en cualquier otra de las instalaciones. El día de su cita, deberá acudir con toda la documentación perfectamente completa y el resto de los escritos que debe llevar consigo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona