
La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda económica de 451 euros al mes que está destinada para cuatro tipos de personas distintas. Además, aunque la duración inicial es de 11 meses, se puede ver ampliada siempre y cuando se cumplan con los requisitos que se establecen desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Tal y como se detalla desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, existen una serie de personas que se pueden ver afectadas y que, por lo tanto, pueden acceder a esta prestación, pudiendo obtenerla durante un máximo de 33 meses. Se trata de la segunda ayuda más larga en el tiempo tras el subsidio a las personas mayores de 52 años.
Para conocer qué tipo de personas pueden ser beneficiarias de la RAI, hay que diferenciar cuatro grupos distintos que pueden solicitarla. Además, aunque cada grupo debe cumplir una serie de requisitos específicos, todos comparten algunos de los requisitos en común para poder obtenerla, estos grupos son:
- Personas desempleadas de larga duración.
- Personas con discapacidad.
- Víctimas de violencia de género o violencia doméstica.
- Personas emigrantes retornadas al país de origen.
Desempleados de larga duración
Para poder acceder a la ayuda de la RAI como una persona desempleada de larga duración se deben cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, destaca una novedad que se ha implantado en el propio SEPE, como es que el desempleado debe presentar, como mínimo, tres acciones de Búsqueda Activa de Empleo (BAE). Además, debe cumplir con los siguientes requisitos para obtenerla:
- Tener 45 años o más.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo (paro).
- No recibir prestaciones de desempleo o a la renta agraria.
- Estar inscrito como demandante de empleo durante un mínimo de 12 meses.
Personas con discapacidad
Las personas que sufren una incapacidad permanente también tienen derecho a recibir esta prestación del Servicio Público de Empleo, aunque para ello, la discapacidad debe de ser de un grado igual o superior al 33%. Se trata de un requisito mínimo para poder obtenerla, aunque no es el único. Las personas discapacitadas que cumplen esta primera condición deben acreditar también que:
- Han agotado la prestación contributiva por desempleo o el subsidio por desempleo.
- No puede tener acceso a la renta agraria ni a ninguna otra prestación.
- Estar inscrito como demandante de empleo de manera ininterrumpida durante 12 meses.
Víctimas de violencia de género o doméstica
Desde el SEPE se detalla que estos casos se dan cuando la mujer sufre violencia física o psicológica de parte de quienes hayan sido sus cónyuges o sus relaciones similares. No es necesario que hayan sido convivientes y se pueden acoger las personas que lo hayan sufrido independientemente de su estado civil con la persona agresora. Es importante añadir que también serán considerados como víctimas de violencia de género los hijos menores y los menores acogidos que hayan sufrido este tipo de actos.
En este caso, el antiguo Instituto Nacional de Empleo (INEM) especifica que hay que cumplir dos condiciones especiales, además de las que comparte con los demás grupos de afectados que pueden solicitar la RAI. Estas condiciones son:
- Tener la condición de víctima de violencia de género o doméstica.
- Ser demandante de empleo, no es necesario que sea durante 12 meses de manera continuada.
- No convivir con la persona agresora.
- No es necesario tener más de 45 años.
¿Cuándo se considera violencia de género?
A ojos del Servicio Público de Empleo, una persona podrá ser considerada como víctima de violencia de género siempre y cuando se lleve a cabo por estos tres tipos de personas:
- Cónyuge, excónyuge, pareja o expareja.
- De los hijos hacia los padres o viceversa.
- Los hijos o padres del cónyuge o excónyuge hacia la otra persona integrante de la relación.
Si estos actos los realizan diferentes miembros de la unidad familiar que no sean los mencionados anteriormente, la persona afectada no podrá solicitar esta ayuda.
Personas emigrantes retornadas al país de origen
El objetivo que se pretende encontrar desde el ministerio de Trabajo y Economía Social incluyendo a estas personas es poder aumentar las oportunidades laborales para aquellas personas que estén desempleadas. Además, en este caso también deberán tener unas necesidades económicas especiales y una dificultad para encontrar empleo. Otras de los requisitos que se exigen desde el SEPE con:
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Ser mayor de 45 años y menor de 65 años.
- No puede tener acceso al paro ni al subsidio por desempleo.
- Los ingresos deben ser menores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, 712,5 euros al mes.
- No haber recibido la Renta Activa de Inserción durante un año completo.
- Haber trabajado, como mínimo, 6 meses en el extranjero.
- Haber vuelto al país de origen 12 meses antes de la solicitud de la RAI.
¿Qué quiere decir estar en Búsqueda Activa de Empleo (BAE)?
Para poder obtener este tipo de ayuda, es necesario, en los dos primeros casos pertenecientes a los desempleados de larga duración y a las personas con discapacidad, acreditar que se ha buscado empleo de manera activa. Para ello, el Servicio Público de Empleo Estatal se considerará que una persona ha realizado dichas actuaciones a través de estas acciones:
- Trabajar por cuenta propia o ajena.
- Inscribirse en una agencia de colocación laboral.
- Enviar currículums, como mínimo, a tres empresas distintas.
- Realizar, al menos, una entrevista de trabajo.
- Estar inscrito en dos portales de empleo privados.
- Presentar una oferta de empleo gestionada por el Servicio Público.
- Realizar cualquier acción formativa que esté enfocada al autoempleo.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato