
Conseguir la residencia legal en Estados Unidos es un proceso que muchos migrantes o personas nacidas fuera del país consideran difícil. Pero eso no quita que se trate de uno de los trámites más importantes que un extranjero puede llevar a cabo para residir legalmente en el país y poder solicitar un empleo, por ejemplo. Si el migrante reúne las condiciones establecidas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) puede tener el derecho a convertirse en residente legal de Estados Unidos.
Pero existe una opción verdaderamente sencilla de que le den la residencia legal permanente a un extranjero y es si ha estudiado una de estas carreras o profesiones: ingeniería y tecnología, ciencias y salud, marketing y comunicación, seguridad y datos, o construcción y energías renovables.
En un momento en el que las restricciones migratorias reinan en Estados Unidos y cada vez es más difícil establecerse en el país de forma permanente, estudiar una profesión puede suponer una fórmula para que migrantes colombianos, cubanos, argentinos o de otras procedencias puedan quedarse a vivir legalmente y de forma duradera en el país norteamericano. Pero no todas las profesiones valen.
Qué carreras permiten obtener la residencia legal en Estados Unidos
Esta fórmula de obtener la residencia legal a través de los estudios de una persona, se llama residencia permanente basada en la profesión y permite a un migrante permanecer en Estados Unidos sin limitaciones con una visa de trabajo normal. Las profesiones que más se valoran para conseguir este tipo de residencia, debido a la alta demanda de estos perfiles profesionales en el país, son:
- Ingeniería y tecnología. Expertos en software, informática, sistemas, química, civil, mecánica, eléctrica, aeroespacial y biomédica.
- Ciencias y salud. Especialistas en estadística, epidemiología, geología, biología, física, farmacología, investigación médica y ciencias ambientales.
- Marketing y comunicación. Profesionales en publicidad y mercadeo.
- Seguridad y datos. Personas con conocimientos en ciencia de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.
- Construcción y energías renovables. Especialistas en infraestructura y soluciones sostenibles.
En consecuencia a la falta de profesionales en estos sectores, quienes reúnen los requisitos pueden optar a sueldos iniciales que van desde 50.000 hasta 150.000 dólares al año. Por otra parte, este tipo de visa ofrece beneficios como acceso a la seguridad social, estabilidad en el empleo y oportunidades educativas para los familiares del solicitante.
Especialistas en reclutamiento señalan que tres factores están impulsando la demanda de talento extranjero: la digitalización, el desarrollo de la inteligencia artificial y la expansión de las energías renovables. Estos cambios han incrementado la necesidad de trabajadores altamente capacitados.
¿Cómo obtener la tarjeta de residente por profesión?
A diferencia de las visas de trabajo convencionales, esta opción no requiere renovaciones periódicas ni limita al solicitante a un solo empleador.
"Este permiso permite a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en Estados Unidos de manera indefinida. El proceso se gestiona a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), en coordinación con el Departamento de Estado", explica Sebastián Arias, CEO de Migrando.com.
Para obtener la green card por motivos profesionales, es necesario completar los siguientes pasos:
Cumplir con los requisitos básicos, que incluyen formación académica adecuada, historial limpio de antecedentes penales o migratorios, la aprobación de exámenes médicos y estabilidad financiera.
"Para ello, debe demostrar que no tiene antecedentes judiciales ni migratorios desfavorables y cumplir con las normativas sanitarias exigidas por las autoridades estadounidenses", indicó Arias.
Entre los documentos requeridos se encuentran el pasaporte vigente, títulos académicos, currículum actualizado, referencias laborales y cartas de recomendación.
"También será esencial presentar evidencia de proyectos realizados, premios obtenidos o publicaciones que respalden su trayectoria y aportes al sector", añadió Arias.
- Presentar la solicitud ante el USCIS, el Centro nacional de Visas (NVC) y la Embajada de EEUU en el país de procedencia.
Ir a la entrevista consular. Aquí se evaluarán la experiencia profesional, objetivos laborales y respaldo financiero del solicitante. Durante la cita, pueden formular preguntas como:
¿En qué sector trabaja actualmente?
¿Cuál es su nivel educativo?
¿Por qué desea trasladarse a EE.UU.?
¿Tiene familiares en el país?
¿Cómo planea mantenerse económicamente?
- Ajustar el estatus migratorio tras la aprobación, lo que permitirá ejercer su profesión sin restricciones y con los mismos derechos que cualquier trabajador estadounidense.
El tiempo de procesamiento varía entre 12 y 24 meses, dependiendo de la disponibilidad de visas y la rapidez en la presentación de documentos. Sin embargo, existe una opción acelerada que puede reducir el trámite a aproximadamente dos meses.
En caso de que la solicitud sea denegada, se pueden corregir los errores y volver a presentar la petición en un plazo de entre seis meses y un año, según la razón del rechazo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Este es el nuevo cambio en la ciudadanía española: ahora podrán realizar el trámite de esta forma