
El Gobierno de Donald Trump anunció recientemente la detención del proceso para obtener la residencia permanente orientado a migrantes con estatus humanitario, es decir, refugiados, asilados y beneficiarios del parole. Esta medida incluye a los migrantes cubanos, de los cuales hasta 550.000 que se benefician del parole, podrían ser deportados.
El programa de permiso humanitario (parole) está pensado para que ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, así como sus familiares inmediatos, puedan conseguir la ciudadanía, por razones humanitarias o de beneficio público significativo.
Miles de ciudadanos cubanos y sus familias podrían ser expulsados
Según las cifras migratorias, hasta 110.000 cubanos fueron autorizados para entrar en Estados Unidos con el programa de parole, que comenzó en 2023. Este número sumado al de otros 400.000 migrantes de Cuba que solo tienen un documento I-220A, otorgado en puntos fronterizos del país norteamericano, y a otros 40.000 que ya tienen orden de deportación, alcanzan los 550.000 el número de migrantes de origen cubano que podrían perder su derecho a permanecer en Estados Unidos y, por tanto, de obtener la ‘Green Card’.
Muchos de los afectados no habrían llegado a obtener la residencia permanente o ‘Green Card’, por lo que podrían estar en riesgo de expulsión de Estados Unidos, según consta en un documento oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) circulado el pasado viernes, donde se especifica que quienes no tengan otra base legal para permanecer en el país deberán abandonar el territorio o enfrentar procedimientos de deportación.
Cómo se consigue la ‘Green Card’ de Estados Unidos
Hay que recordar que cualquier extranjero o persona migrante necesita la Tarjeta Verde o Green Card para vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos. Los pasos que deberá tomar para solicitar una Tarjeta Verde dependen de la situación del solicitante, pero con el ‘ajuste de estatus’ ya es posible pedirla de forma más rápida y eficaz.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) explica que el ajuste de estatus es el proceso para solicitar la Green Card para las personas que están presentes en Estados Unidos. Para el ajuste de estatus existen unos requisitos de elegibilidad, que pueden cambiar dependiendo de la categoría de inmigrante desde la que se esté haciendo la solicitud de la Tarjeta Verde. Cumpliendo el requisito de elegibilidad para el ajuste de estatus y residiendo en Estados Unidos, es posible presentar un Formulario I-485.
Otras noticias interesantes
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Trump despide al famoso chef español José Andrés de su puesto como asesor presidencial durante su primer día en la Casa Blanca
- El ERE de Trump: afectados, en qué punto está y qué se ha ofrecido a los empleados
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una nueva app permite ‘hablar con Dios’ y desata la polémica en plena Semana Santa
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Una mujer de 64 años en paro tiene que irse a vivir con su suegra porque nadie la contrata: “Me he pateado todo Madrid”
- Alarma en el Pentágono: Elon Musk deja ‘K.O.’ a Estados Unidos después de sacarles 5.000 millones de dólares