Logo de Huffpost

Adiós a los beneficios completos de la Seguridad Social a los 65 años: el Gobierno de Estados Unidos acaba de aumentar nuevamente la edad de jubilación

La edad mínima de jubilación para las personas nacidas en 1959 aumenta hasta los 66 años y diez meses para 2025.


Un jubilado llorando con las tarjetas de la Seguridad Social de Estados Unidos
Un jubilado llorando con las tarjetas de la Seguridad Social de Estados Unidos |Noticias Trabajo
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Aunque la edad de jubilación en Estados Unidos puede cambiar dependiendo de la persona, el promedio de edad está en alrededor de los 65 años. Para la mayoría de ciudadanos norteamericanos, esta ha sido la norma durante muchos años, cobrando su pago de la Seguridad Social correspondiente a partir de esta edad. Aunque en 1983 se instauró una nueva ley que cambió este derecho. Desde entonces la edad de jubilación pasó a incrementarse gradualmente, en consonancia con la creciente esperanza de vida en el país norteamericano.

Ahora una nueva modificación en la edad de jubilación, que va a afectar sobre todo a los nacidos en 1959, va a entrar en vigor en este 2025. Con la nueva norma los jubilados tendrán que saber con exactitud cuál es su edad real de jubilación completa, con el fin de no perder dinero en el pago de la Seguridad Social que les corresponde.

Esta es la nueva edad de jubilación completa de la Seguridad Social para 2025

En este 2025 la edad mínima de jubilación (FRA) para las personas nacidas en 1959 se ha incrementado a 66 años y diez meses. Por su parte, quienes nacieron en 1958 alcanzarán su FRA a los 66 años y ocho meses, y quienes nacieron durante 1960 o después, la alcanzarán a los 67 años.

Con todo, estas son las edades a partir de las que una persona retirada del mundo laboral podrá pedir sus prestaciones completas, aunque es cierto que los jubilados pueden empezar a recibirlas desde los 62 años. Eso sí, para aquellos que pidan las prestaciones a los 62 años o anterior a la edad plena de jubilación, su prestación mensual será de un menor importe. Para evitar una reducción de la prestación mensual, los expertos recomiendan esperar hasta los 70 años antes de empezar a solicitar las prestaciones para asegurarse de obtener el máximo posible.

¿Cuánto se reducen los pagos por solicitar el Seguro Social antes de tiempo?

Tal y como se ha explicado anteriormente, quienes deciden comenzar a cobrar sus beneficios del Seguro Social antes de alcanzar la edad plena de jubilación (FRA, por sus siglas en inglés) pueden ver una disminución considerable en sus pagos mensuales. De acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA), el monto mensual puede reducirse hasta en un 30%, dependiendo de cuántos años antes de la FRA se haya iniciado la solicitud.

Al contrario, si la persona opta por postergar la solicitud de beneficios más allá de su FRA, verá un incremento anual del 8% en sus pagos, hasta que cumpla los 70 años. Gracias a este aumento progresivo, el monto mensual puede llegar a ser un 32% mayor al alcanzar esa edad. Es por esto que, siempre que sea posible, se recomienda a los adultos mayores considerar la opción de esperar hasta llegar a su edad de jubilación máxima antes de pedir la pensión.

Cómo mejorar los ingresos durante la jubilación

Stephanie McCullough, fundadora y planificadora financiera de Sofia Financial, recomienda no perder de vista los gastos que se pueden tener durante la jubilación: “Una de las cosas más útiles que todos podemos hacer, y que nos resulta muy útil en multitud de situaciones, es intentar mantener nuestros gastos fijos lo más bajos posible. Esos gastos regulares, difíciles de cambiar y recurrentes, como la vivienda, los pagos del coche, los servicios públicos y las facturas mensuales”.

En cuanto al mejor momento para solicitar el pago del Seguro Social por la retirada, McCullough indica que “esperar hasta los 70 años sin duda tiene sus ventajas: un pago mensual inicial más alto, lo que implica mayores ajustes por inflación (ya que son un porcentaje), y una ventaja que se suele pasar por alto es la mayor prestación de supervivencia para el cónyuge supérstite, si corresponde. Aunque la persona con mayores ingresos no viva mucho tiempo, el monto de su prestación determinará cuánto recibirá el viudo/a por el resto de su vida, lo que puede tener un gran impacto a lo largo de los años”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído