
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha agradecido este jueves al presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, por ser una “inspiración personal y colectiva”. Lo ha hecho durante la presentación del Programa Senderos de Oportunidades Laborales (PROSOL), en la que ha revelado que acude “casi a diario” a la iglesia de San Antón donde “no preguntan de dónde vienen ni piden los papeles” a las personas que se acercan a la misma en busca de alimento y refugio.
“Le quiero dar las gracias porque creo que es una inspiración, por lo menos para mí lo es, es una inspiración personal, pero es una inspiración colectiva”, ha expresado Díaz, asegurado que lo sigue “a diario”: “desde que me he trasladado de Galicia hasta aquí, casi a diario paso por su iglesia y casi a diario le hablo a mi hija de lo que hace el padre Ángel y lo que debemos de hacer en la vida”, en declaraciones recogidas por Europa Press.
En referencia a la labor de la iglesia de San Antón, ha destacado que en ella trabajan por la “dignidad humana” y no preguntan a las personas “de dónde viene ni les piden papeles”. También ha agradecido la decisión del sacerdote de viajar hasta El Hierro, señalando que “hay materias que necesitan menos guerra política y más humanidad”.
Al respecto, la vicepresidenta segunda ha expresado que “resulta muy difícil comprender, me van a permitir que se lo diga así, que personas que se llaman a sí mismas cristianas estén llenas de odio. Nosotras no estamos llenas de odio”.
“Una buena utilización de los recursos públicos”
Respecto al Programa Senderos de Oportunidades Laborales (PROSOL), Yolanda Díaz ha asegurado que el proyecto es “un ejemplo de buena utilización de los recursos públicos, de eficiencia administrativa y de eficiencia en los resultados”. Sobre el mismo, está enmarcado en el Fondo Social Europeo y tiene como objetivo principal ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad extrema a insertarse y permanecer en el mercado laboral.
La ministra de Trabajo también ha querido destacar la labor de las organizaciones que trabajan “a pie de calle” y que están en contacto directo “con la gente con dificultades”. Son, a su juicio, “agentes claves de inserción laboral”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador