Logo de Huffpost

Ya es oficial: Madrid lanza su propio Imserso y hay viajes muy baratos con 350.000 plazas

La Comunidad de Madrid avisa del programa de viajes para jubilados y pensionistas con excursiones programadas y nuevos destinos, nacionales e internacionales.


Dos mayores de la mano entran en el mar.
Dos personas mayores entran en el mar. |Pixabay
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Programa de Turismo Social, los llamados ‘viajes del Imserso’ (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), tienen competencia con el nuevo programa lanzado por la Comunidad de Madrid. Gracias a esta iniciativa, los jubilados y pensionistas podrán disfrutar de destinos muy económicos, con precios desde sólo 350 euros y 350.000 plazas a cubrir (25.000 más que en 2024), para las que no hay que cumplir demasiados requisitos.

Los mayores madrileños tienen la oportunidad de salir de la capital para conocer destinos que nunca hubieran imaginado, entre los que se encuentran algunos tan llamativos como Corea del Sur o Gambia. Sin olvidar, eso sí, los paraísos nacionales como la Ruta de los Castillos de Jaén o las gallegas Islas Cíes, un remanso de calma ideal para relajarse y disfrutar de la jubilación. 

Según la página web de la Comunidad de Madrid, en esta XX edición de las ‘Rutas Culturales’ se presentan 1.400 itinerarios a 423 destinos dentro de España, 868 internacionales, 69 cruceros y 53 mercados de Navidad. El plazo para solicitar una de las miles de plazas para sénior ya está abierto, pero ¿quién puede apuntarse?

Requisitos para apuntarse al ‘Imserso’ madrileño

Para apuntarse a los viajes para jubilados y pensionistas de la Comunidad de Madrid hay que cumplir una serie de requisitos. Lo primero, es que la persona mayor debe ser autónomo, no necesitar ayuda ni de otras personas ni de medios mecánicos para sus actividades básicas de la vida diaria.

Y, por otro lado, hay que presentar el certificado de residentes en Madrid, con 55 años o más en el momento en que envíen la solicitud. Sólo se admite un acompañante pero este deberá ser mayor de edad y también residente en la Comunidad de Madrid. 

Hay que señalar que, para que este programa se lleve a cabo, se cuenta con la participación de agencias de viajes como B Travel, Caminos Senior, Halcón Viajes, IAG7 Viajes, Nautalia Viajes, Cibeles o El Corte Inglés. 

El programa completo, que ya se puede consultar en la web de la Comunidad de Madrid se llama ‘Rutas Culturales’ y tiene un funcionamiento muy sencillo, similar al del Imserso. Como novedad, se han aumentado las plazas en 25.000 si se tienen en cuenta las de 2024.

Pensión completa en hoteles de 3 y 4 estrellas

La alternativa a los viajes del Imserso de la Comunidad de Madrid cuestan desde 350 euros y comprenden pensión completa en hoteles de tres o más estrellas. Además en ese precio se incluye un acompañante (guía) que estará con los jubilados en el programa de excursiones.

Las estancias para los viajes que cuestan 350 euros son de 4 días, una cantidad que cambia en función del destino o del tiempo en que se permanezca en el alojamiento llegando hasta los 1.995 euros en el caso de los más completos (más de una semana en destinos fuera de España).

La intención, como ha destacado la consejera de Familias, Juventud y Asuntos Sociales, es que con estas Rutas Culturales se promueva el envejecimiento activo de los mayores, así como una vida saludable.

Los jubilados podrán viajar a destinos dentro y fuera de España

Los participantes podrán elegir entre 1.413 rutas con importantes novedades. Algunos de estos destinos, que destacan por su originalidad son Apulia, Calabria, Italia, Gamia o Corea del Sur. Allí, podrán conocer otras culturas y tradiciones fuera de las fronteras españolas. Pero, además, en caso de no querer moverse del país, podrán disfrutar de comunidades como Galicia, Andalucía o visitar los monumentos más destacados del patrimonio nacional. 

Una de las iniciativas que más llama la atención es la de los ‘Circuitos Exprés’. Viajes de 5 días de duración, con estancias de 4 noches en destinos de media distancia. Se podrá elegir entre Croacia, Montenegro, Varsovia, Costa Amalfitana, la Toscana o Florencia y Nápoles. 

Ruta para cuidadores no profesionales

La Comunidad de Madrid oferta también la llamada ‘Ruta para cuidadores no profesionales’ que se realiza por medio de los programas de responsabilidad social corporativa de las empresas que participan en estas salidas.

En esta ocasión, 2025, suman 350 plazas gratis (50 por empresa) para cuidadores no profesionales de personas reconocidas como dependientes, que reciben la ayuda económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF).