Logo de Huffpost

Los balnearios más baratos de los viajes del Imserso: una oportunidad única para disfrutar de las aguas medicinales

Los viajes del Imserso dan la oportunidad a jubilados y pensionistas de disfrutar de tratamientos y estancias en balnearios muy conocidos.


Varios mayores relajándose en un balneario.
Los balnearios de aguas termales medicinales más baratos a los que viajar con el Imserso |E.P.
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Programa de Termalismo de los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ya está en marcha con una lista muy amplia de balnearios a un precio reducido. Estos se encuentran repartidos por toda España y destacan por la calidad de sus aguas termales medicinales y los tratamientos que se pueden solicitar.

Hay para todos los gustos, ajustados a las exigencias de los jubilados y pensionistas. Y así, se pueden encontrar desde tesoros termales inspirados en la cultura zen hasta espacios naturales al aire libre (estos fuera del Programa de Termalismo) que son completamente gratis y no cierran nunca. 

Una de las comunidades autónomas que destaca por la calidad de sus aguas y el entorno mágico que rodea a sus balnearios es Galicia. En la provincia de Ourense, por ejemplo, se pueden encontrar diferentes opciones pensadas para que los mayores de 60 años puedan alcanzar el beneficio y la desconexión que necesitan.

Los mejores balnearios de aguas termales del Imserso en Ourense

Los sénior que quieran disfrutar del Programa de Termalismo y, al mismo tiempo, estén dispuestos a cambiar de aires y llegar hasta las tierras mágicas de Galicia, tienen ahora la oportunidad de hacerlo solicitando uno de estos viajes del Imserso.

Ourense cuenta con una gran leyenda, que la sitúa a la cabeza de los destinos preferidos para el turismo termal. Allí, los jubilados encontrarán cuatro balnearios que está dentro del listado de más de 70 con los que el Instituto de Mayores y Derechos Sociales pretende ayudar a mejorar la salud de los mayores.

Todos ellos se caracterizan por tener unos precios muy asequibles que ya se pueden consultar en la web del Imserso, por ejemplo, los 302 euros del balneario de O Carballiño para este mes de febrero que contempla varios tipos de tratamientos.

  • Balneario de Arnoia: Destaca por el entorno natural en el que está enclavado y es famoso por tener unas aguas muy especiales. Estas son ricas en bicarbonato y socio y ayudan a mejorar los problemas respiratorios, dermatológicos y musculares. Los que acudan a sus instalaciones podrán disfrutar de tratamientos de bienestar y relax.
  • Balneario de O Carballiño. Es uno de los más antiguos de Galicia y muchos mayores lo eligen precisamente por su gran historia y ser referente en aguas termales. Combina las instalaciones más modernas con aguas muy beneficiosas para la salud y ayudan a mejorar la circulación y a combatir el estrés. 
  • Balneario de Laias. Está muy cerca del río Miño, uno de los más bonitos de Galicia, y es de los favoritos por quienes tienen problemas de piel o digestivos. 
  • Balneario de Loibos. Está en medio de un parque natural, el de Limia Serra do Xurés, y une el paisaje más verde de las sierras gallegas con aguas medicinales completamente naturales que ayudan a mejorar la salud digestiva.

Las termas de Outariz ofrecen tratamientos de belleza

Los que estén buscando una experiencia diferente, más personal y relajante, tienen las puertas abiertas en las Termas de Outariz. Allí podrán disfrutar de baños aromáticos basados en la esencia del chocolate o de espuma, y además masajes corporales de manos y pies. 

Por 55 euros, realizan envolturas completas con té verde, algas y uvas, y está la opción de comprar circuitos especiales con un bono que se llama ‘relajación zen’ que incluye un masaje además de una limpieza facial.

Cómo pedir plaza para los balnearios del Imserso

Para optar a una de las 197.000 plazas abiertas para el programa de Termalismo y siguiendo lo que se indica en la Resolución del Imserso del 26 de noviembre de 2024, se podrá hacer de varias maneras:

  • De forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso, donde no hace falta identificación electrónica.
  • Descargando de la web o de la sede electrónica el modelo de solicitud de participación del programa de Termalismo para la temporada 2025.
  • Por correo postal escribiendo a la dirección ‘Programa de Termalismo del Imserso, apartado de Correos 61.285, 28080 de Madrid’ y adjuntando el formulario de solicitud.

Otras noticias interesantes

Lo más leído