
Los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) presentan una importante novedad que afecta a los jubilados y pensionistas que quieran participar en el Programa de Termalismo. Este, diferente al Programa de Turismo Social, consiste en viajar a precios muy bajos a 84 balnearios donde disfrutar de sus aguas termales y tratamientos especiales por menos de 400 euros.
Ha sido la directora general del Imserso, Mayte Sancho, quien ha abierto la posibilidad de ampliar el Termalismo fuera de España, concretamente a Portugal y Francia. Además, la intención es que se contemple el intercambio de clientes. Durante el foro Fiturtechy, que se celebra en Fitur 2025 en Madrid, ha apuntado que de momento “es una idea” y ha destacado que “hay esperanza para el próximo año porque es un incentivo más y estamos abiertos a todas estas iniciativas”.
En este acto, en el que se ha anunciado la intención de internacionalizar el Imserso, ha estado presente el presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL). Y éste ha dicho que se va a crear un grupo de trabajo para colaborar entre el sector y la entidad para estudiar la propuesta.
Alargar el fin de temporada de los viajes del Imserso
Muchos mayores han pedido que se extienda el final de temporada de los viajes del Imserso, y la directora general les ha dado una respuesta clara. La idea se va a estudiar, del mismo modo que el aumento de inversión. Pero habrá que esperar a ver qué pasa con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
A los jubilados amantes de viajar, Sancho les ha señalado que “podéis contar conmigo”. “Este concurso es un programa referencial en el ámbito internacional” y resalta el trato o el contacto directo como una de las valoraciones más positivas del proyecto.
En este sentido, se ha mostrado dispuesta a avanzar para que los destinos baratos del Imserso lleguen más allá, al igual que hacen otras agencias de viaje con sus planes para mayores.
Cuándo empieza la nueva temporada del Termalismo
El Programa de Termalismo del Imserso cuenta con dos turnos y está a punto de empezar. Los viajes arrancan el día 1 de febrero, terminando en agosto, mientras que el segundo abarca desde septiembre a diciembre.
En esta edición (la de 2025) se han ofertado 190.153 plazas de 10 días y 9 noches de duración cada una para pensionistas en 84 balnearios repartidos por toda España. La inversión es de 34 millones de euros, lo que supone 2 millones más que en el anterior ejercicio y tendrá un impacto económico de 115 millones de euros así que “generará empleo y actividad económica”.
Para el Gobierno, por medio del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el programa de Termalismo es fundamental para garantizar el envejecimiento activo, algo que lleva haciendo desde 1989. Gracias a estas aguas termales medicinales y a los tratamientos, se ha mejorado la salud de miles de pensionistas.
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una jubilada se ve obligada a volver a trabajar con 76 años: no le alcanza la pensión para pagar las medicinas de su marido enfermo
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera