Los viajes del Imserso contemplan dos modalidades de destinos muy atractivos para jubilados y pensionistas a precios bajos. Estos son, los del Programa de Turismo Social, que ya está en marcha, y por otro lado, están las aguas termales medicinales y los balnearios del Programa de Termalismo. Para acudir a los balnearios más prestigiosos de España, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales ha dado un primer plazo de presentación de solicitudes. Es la fecha clave que esperaban muchos sénior.
En su página web, anuncian que este periodo se abre el día 9 de diciembre a partir de las 10:00 horas de la mañana en plazo ordinario aunque luego, en el caso de que queden plazas vacantes, se podrá optar a otro extraordinario. Como ya anunció en el mes de octubre, el Termalismo del Imserso 2025 cuenta este año con 197.00 plazas.
Los viajes del Termalismo del Imserso a balnearios tienen una duración de 10 días con 9 noches cada uno, en régimen de pensión completa entre los meses de febrero y diciembre de 2025. Eso sí, el plazo para apuntarse se tiene que abrir mucho antes, igual que sucede con los viajes del Imserso de Turismo Social (hay chollos por 124 euros).
La mayoría de los alojamientos, como se indica en la web del Imserso, son estaciones termales en habitaciones dobles, con agua caliente calefacción. Además hay una sala de TV y diferentes salones sociales. Serán los mismos balnearios quienes establezcan qué tratamientos incluyen en sus ofertas.
Cómo apuntarse al Termalismo del Imserso
El Programa de Termalismo del Imserso abre el día 9 de diciembre su plazo ordinario para presentar solicitudes. La convocatoria de 2025 ya se puede leer completa en la página web del Imserso, donde habrá que entrar en ‘Envejecimiento activo’.
Una vez ahí se podrá ver ¿cómo se solicita la plaza?. Para empezar, desde el Imserso siempre se aconseja que se haga de manera telemática, es decir, por internet. Para eso, habrá que acceder a la sede electrónica. Cuidado, porque si se entra antes de tiempo, con el plazo cerrado, no se podrá hacer nada.
Para los que no se les dé bien la informática, está la opción de hacerlo como siempre. Hay que descargarse el modelo de solicitud y una vez que esté completo se podrá mandar por email o por carta ordinaria a la dirección: Programa de Termalismo del Imserso, apartado de Correos 61.285, código postal 28080 de Madrid.
Requisitos para participar en el Programa de Termalismo del Imserso 2025
Para poder participar en el Programa de Termalismo del Imserso 2025 hay que reunir una serie de requisitos que ya aparecen especificados en la página web y son cuatro puntos de obligado cumplimiento.
Para empezar, cuando se es residente en España y se quiere viajar con el programa de Termalismo, lo primero es:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente dentro del Sistema de la Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con 55 años o más del mismo sistema.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor del paro o un subsidio por desempleo con 60 años o más.
- Tener cumplidos los 65 años.
Luego, es necesario que la persona pueda valerse por sí misma, necesitar los tratamientos con aguas termales y que no haya ningún informe médico que contradiga este viaje. Además debe cumplir con la puntuación exigida para disfrutar de los balnearios en el turno que solicite.
Los residentes en el extranjero podrán viajar siempre y cuando estén cobrando una pensión de la Seguridad Social.
Otras noticias interesantes
-
Qué pueden hacer los pensionistas que viajan con el IMSERSO y se han visto afectados por la DANA
-
Sorpresa en el Imserso: abre un nuevo periodo especial para reservar plaza en los viajes de 2025
-
El Corte Inglés compite con el Imserso con un baratísimo viaje con una fiesta incluida
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado que trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe antes de su jubilación y sus compañeros lanza un contraataque
-
Precio de la luz mañana,18 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara