
Al llegar a cierta edad, muchos empleados esperan recibir la pensión de jubilación que han acumulado tras años de trabajo. Algunos, en cambio, prefieren seguir trabajando para aumentar aún más la cuantía. Es el caso de Dominique, una auxiliar de enfermería que decidió demorar su jubilación 2 años más, cuyo esfuerzo resultó en vano.
Tal y como relató en una entrevista al medio francés Ici (que puede encontrarse en este artículo), la sanitaria de 64 años trabajaba en un hospital público de Dordoña y trabajó dos años más para incrementar su pensión, pero las cotizaciones de ese periodo no fueron registradas. Esto se traduce en una diferencia de 300 euros mensuales menos, necesarios para cubrir sus gastos básicos. "Ya no duermo, rumio sobre todo esto, no veo ninguna salida, no hay solución", confesó.
La pensión no le alcanza para vivir
Dominique comenzó su carrera como auxiliar de enfermería hace 15 años, después de tener a sus tres hijos y trabajar previamente el sector comercial. Cuando alcanzó la edad legal de jubilación de los funcionarios públicos, que en Francia es a los 62 años, se dio cuenta de que la pensión que le quedaba no era suficiente: “Vi la previsión que me ofrecieron, pero era demasiado baja”. Decidió entonces seguir trabajando para aumentar su pensión y poder jubilarse con más tranquilidad.
Sin embargo, su plan se frustró cuando descubrió que los dos años adicionales de cotizaciones no fueron contabilizadas por la Caisse Nationale de Retraites des Agents des Collectivités Locales (CNRACL), el organismo responsable de gestionar su pensión.
El motivo: un documento que llegó tarde
La CNRACL afirma que nunca recibió el documento de prolongación de actividad, necesario para contabilizar sus cotizaciones, que el empleador debería haber enviado. El hospital intentó corregir el error y, aunque envió la documentación, la CNRACL no lo aceptó: “Me dicen que la ley es la ley y que el documento no fue enviado a tiempo”, explica Dominique.
La futura pensionista no culpa a nadie, pero exige que se rectifique la situación: “Cometer un error es humano, en cambio, creo que un error se puede reparar. Para mí, eso es lo que quiero, una compensación por este error, de la Caisse o del hospital, pero tengo que respetar mis derechos, eso es todo”.
La empleada quiere presentar un recurso ante la CNRACL y denuncia la ineficiencia y rigidez de la administración, porque se siente "víctima de la burocracia". Dominique lamenta: "hay una especie de silencio en torno a estos problemas administrativos. La administración se tapa los ojos y aplica las directivas, y nosotros estamos indefensos, al margen".
A pesar de seguir trabajando y sabiendo que sus cotizaciones actuales no se contabilizan correctamente, la sanitaria espera que su caso sirva de alerta para evitar que otros sufran situaciones similares. Ahora el hospital está revisando su expediente y el caso está por resolver, aunque se jubilará, pase lo que pase, el próximo mes de junio.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Esta ‘app’ cambiará radicalmente tu forma de viajar: pillarás siempre los vuelos más baratos
- Pedro Sánchez lanza un duro mensaje al PP: les acusa de causar “dolor social” y de que los jubilados no sepan qué pasará con su pensión
- Un jubilado pierde la pensión de jubilación y deberá devolver 46.837 euros a la Seguridad Social por haber trabajado de forma incompatible
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros