Logo de Huffpost

Un joven vende casas por 7.000 euros en un pequeño pueblo del norte: "esconden tesoros"

El conocido creador de contenido ‘El viaje del SER’ ha publicado en Tiktok un vídeo en el que visita a uno de sus seguidores en una aldea en Galicia.


Imagen del vídeo de Tiktok
Un joven vende casas por 7.000 euros en un pequeño pueblo del norte: "esconden tesoros" |Tiktok
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Vivir en pueblos de la España vaciada es una tendencia cada vez mayor entre quienes buscan comenzar una nueva vida, en una zona más tranquila. Y este es el caso de uno de los seguidores del tiktoker ‘El viaje del SER’. Ivonne decidió trasladarse a Lobios, una pequeña localidad de Ourense en Galicia (1.820 habitantes, según el INE). Como le explicó durante su visita, recibió una herencia en la que había “casas con siglos de historia”.

Comenzó a rehabilitarlas “con esfuerzo y años de trabajo”. Ivonne invitó al influencer a visitar una de las casas y contó que “está pensando vender algunas de sus propiedades” que, sí, aunque tienen mucho trabajo “esconden tesoros” como algares (pequeñas cuevas), animales y bodegas, así como “unos bosques llenísimos de recursos”.

Destaca la presencia de “una mina de agua pura” ya que a pocos metros de la vivienda hay un manantial “súper limpio” y lo usan “para ellos mismos, para sus animales y para regar las plantas”. “Tienen su propio huerto, donde no usan nada químico”.

Más adelante hay “un pequeño pueblo escondido que no forma parte de su herencia”.  “Para mi sorpresa, esta persona está vendiendo propiedades a partir de 7.000 euros “ y busca voluntarios que le ayuden a despejar los caminos “hay trabajo para más de un año”.

“Sería un sueño vivir en un sitio así”

Los comentarios de sus seguidores no se han hecho esperar. Zaida Fenech aplaude todo el trabajo que ha realizado y no tiene dudas: “viviría y participaría activamente en las tareas que competen vivir de esa manera, pero nadie dice que sea fácil”. El usuario 420 señala que lo que pretende Ivonne “es conseguir voluntarios para limpiar los terrenos y venderlo todo para ganar un pastizal y no dar un céntimo a nadie por ayudar”.

Art lo tiene claro: “tal y como está España con las restricciones, multas y prohibiciones, es una vida que merece la pena”. “Voluntarios, dice… la gente trabaja por dinero o por algo que le interese, no son para eso”, apunta Jesús Ortiz. 

‘El viaje del SER’ ha respondido a algunos de los comentarios como al de Maurete que dice “claro, voy a ayudar, pero al final del curro en vez de 7.000 euros me deja una casa por 3.500, lo hablamos” Y el creador de contenidos le dice: “habrá una lista de preferencias que como son pocas casas seguirá la Ley de la Oferta y la Demanda”.