
Declarado Conjunto Histórico-Artístico y reconocido recientemente como uno de los pueblos más bonitos de la provincia, Almonaster la Real (Huelva) necesita nuevos vecinos que den vida a sus 14 aldeas y refuercen el tejido económico local. Situado en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, su mezquita del siglo X corona un caserío blanco que enamora a primera vista y desvela un pasado andalusí único en Andalucía. Tienen casas en venta desde 20.000 euros y áreas de oportunidad como las actividades para jóvenes y personas mayores, la industria cárnica, el vino o el turismo.
El municipio tiene 1.785 habitantes que se reparten en 320 kilómetros cuadrados, si se cuentan sus pedanías y aldeas. Es un término municipal lleno de dehesas, castañares y antiguas minas. Recientemente se ha incorporado al programa Holapueblo, la iniciativa de Redeia, Alma Natura e IKEA que conecta a emprendedores con pueblos en riesgo de despoblación. El objetivo es favorecer el relevo generacional y crear nuevos negocios que generen empleo y mantengan vivos los servicios rurales.

Aunque no se trata de una oferta de empleo específicamente, tienen disponibles oportunidades para emprender negocios en un entorno envidiable y donde la vivienda está a un precio asequible, teniendo en cuenta los precios existentes en las grandes ciudades.
Casas desde 20.000 euros en Almonaster la Real

Encontrar vivienda asequible no es un problema aquí. En portales como Idealista se anuncian casas a reformar por solo 20.000 euros en el casco histórico o aldeas cercanas, así como viviendas de mayor tamaño, de hasta 150 metros cuadrados y 4 dormitorios, por 30.000 euros, una oportunidad perfecta para familias que buscan espacio y presupuesto contenido.
Quien prefiera algo listo para entrar a vivir también encontrará chalés adosados, fincas rústicas y casas centenarias rehabilitadas que rara vez superan los 120.000 euros, nada que ver con los precios de la costa onubense o de Sevilla capital.
Áreas de oportunidad laboral en Almonaster la Real

La economía local ha pivotado tradicionalmente sobre ganadería vacuna y porcina, agricultura y minería, pero el turismo cultural y de naturaleza gana terreno cada año. Según Holapueblo, estas son las líneas donde el ayuntamiento busca nuevos proyectos:
- Programas y actividades deportivas para jóvenes.
- Negocios vinculados al turismo rural (hotel, casas rurales y rutas de interpretación).
- Turismo activo y de experiencias: senderismo, e-bike, observación astronómica o micología.
- Transformación del vino y puesta en valor de bodegas históricas.
- Oficios ligados al sector cárnico: secaderos de jamón ibérico, mataderos o envasado de anises serranos.
- Servicios de acompañamiento y ocio para la tercera edad.
En paralelo, el municipio anima a recuperar talleres artesanos, abrir tiendas de producto local o aprovechar su calendario de jornadas islámicas, micológicas y de cruces de mayo para propuestas de gastronomía temática.
Servicios y recursos para emprender: coworking, bonificaciones y terrenos

Pese a su tamaño, Almonaster presume de fibra óptica, consultorio médico, farmacia, centro Guadalinfo, biblioteca, polideportivo con piscina de verano y rutas de senderismo reconocidas a nivel andaluz. Hay educación infantil, primaria y hasta 2.º ESO; el Bachillerato y la FP se cursan a 10 km, en Cortegana.
Para quienes se lancen a emprender, el pueblo ofrece:
- Espacio coworking gratuito para teletrabajadores y un centro polivalente con salas donde montar un pequeño taller o comercio.
- Mercado de abastos con puestos disponibles y demanda de producto fresco local.
- Terrenos forestales, agrícolas y ganaderos en manos privadas dispuestos a alquilarse o venderse.
- Oficina de Servicios Sociales mancomunados y trabajadora social todos los viernes.
- Bonificaciones específicas para familias numerosas y asesoramiento del GDR SAYPA en proyectos rurales.
Con autobús diario a Huelva, tren (temporalmente suspendido por obras) y cajero automático en la plaza, la logística diaria está cubierta. Además, en Cortegana –a 8 min– se encuentran urgencias 24 h, gasolinera y supermercado de gran formato.
Por qué irse a vivir a Almonaster la Real
Vivir con la puerta abierta, pisar empedrados moriscos camino de la mezquita al atardecer y disfrutar de embutidos ibéricos de primer nivel son solo parte del atractivo. Si a eso se le suman casas económicas, naturaleza protegida y un ayuntamiento decidido a dejarse ayudar por nuevos talentos, Almonaster la Real se confirma como un destino ideal para quienes sueñan con emprender en plena Sierra de Huelva sin renunciar a buenos servicios ni a la conexión digital imprescindible hoy.