
A solo 25 kilómetros de Ourense, en pleno corazón del Ribeiro y abrazado por las aguas tranquilas del río Miño, Castrelo de Miño combina la esencia de la viticultura gallega con un paisaje de colinas aterrazadas, bosques de ribera y uno de los embalses más espectaculares del noroeste peninsular. Este municipio se incluye en el proyecto Holapueblo, impulsado por Redeia, Alma Natura e IKEA. Una iniciativa que tiene el objetivo de repoblar con nuevos emprendedores que generen empleo, los pueblos vacíos de la España más rural.
Aunque no se trata de una oferta de empleo como tal, tienen disponibles oportunidades para emprender negocios en un entorno envidiable y donde la vivienda está a un precio más barato que de costumbre, con preciosas casas de piedra desde 10.000 euros.
Pero lo que más puede motivar a la hora de emprender una nueva vida en este pequeño pueblo de Galicia es su impresionante entorno natural. Es el sueño de aquellos que buscan naturaleza y tranquilidad, en una vida alejada de las grandes ciudades y la contaminación. El pueblo late al ritmo de sus viñas de Treixadura y Albariño, del repique de campanas románicas en Santa María (la iglesia guarda capiteles con relieves medievales) y de una agenda festiva donde la gastronomía es la gran protagonista: la Festa da Anguía en agosto, las jornadas del jarrete o del lacón, el Cine na Rúa que convierte cada plaza en sala de proyección al aire libre y la escuela municipal de gaitas que mantiene viva la tradición musical. Entre los viñedos asoman mámoas megalíticas, petroglifos y pazos barrocos que recuerdan un pasado de esplendor, y en el agua se entrenan regatistas y piragüistas de élite en el Parque Náutico de Galicia.

La fortaleza perdida de Castrelo de Miño
El legado histórico y el poder arquitectónico del lugar es espectacular, muestra de ello es su famosa ‘fortaleza olvidada’, como llaman a la fortaleza de Castrelo. Sobre un espolón que domina el valle se alzaba en la Edad Media la fortaleza de Castrelo, un castillo estratégico que fue escenario, allá por 1.111, de las luchas sucesorias entre la reina Urraca y los partidarios de su hijo Alfonso VII. Cuentan las crónicas que el niño rey quedó sitiado en sus muros hasta que el obispo Diego Xelmírez negoció una tregua determinante para el futuro del Reino de Galicia y León. Hoy apenas quedan rastros visibles, pero el enclave sigue envuelto en leyendas de águilas mensajeras y traiciones cortesanas, y ofrece una de las mejores panorámicas sobre el Miño y los viñedos del Ribeiro .

Oferta de casas desde 10.000 euros en Castrelo de Miño

La ausencia de vivienda pública se compensa con un mercado privado amplio y asequible: hay casas rústicas por 10.000 euros que precisan reforma integral y chalés listos para entrar a vivir por precios que rondan los 25.000 euros aproximadamente.
Los alquileres rondan los 400 y 600 euros mensuales, una cifra impensable en las ciudades del entorno. Para familias con visión a largo plazo, adquirir una propiedad aquí sale casi al precio de un coche de segunda mano, por eso lo convierten en una gran oportunidad de empezar una vida nueva en familia y con prospección de futuro.
Áreas de oportunidad laboral y de emprendimiento

Castrelo se ha inscrito como “Concello Emprendedor”, lo que permite a los menores de 30 años acogerse a una bonificación del 90% en las tasas municipales al iniciar su actividad. El ayuntamiento dispone de orientadora laboral, facilita la compra o arrendamiento de terrenos y media en la cesión de naves privadas abandonadas.
Los sectores más necesitados por este municipio en los que existe una oportunidad real de emprendimiento son la creación de nuevas “Casas Niño” y “Casas del Mayor”, la ampliación de la oferta gastronómica y hostelera, necesitan relevo generacional en una cafetería que acaba de cerrar por jubilación, y el turismo activo que combine rutas a caballo, ciclismo de montaña y experiencias enológicas ligadas al prestigio del Ribeiro. Todo esto está a menos de una hora de los aeropuertos de Vigo y Santiago, lo que da muchas facilidades también a la hora de viajar o de las visitas de familiares y amigos.
Servicios y calidad de vida: naves y terrenos disponibles

El municipio cuenta con ADSL estable, autovía a cinco kilómetros que conecta en 45 minutos con ambas rías y con Santiago, consultorio médico propio hasta las tres de la tarde y centro de salud 24 h en la vecina Ribadavia. Dos farmacias con reparto a domicilio, un CPI con comedor casero y transporte gratuito a secundaria y FP, parque náutico con piscina fluvial, pabellón cubierto, pista de baloncesto y un calendario cultural que va desde talleres de memoria y yoga hasta la tradicional carrera de San Silvestre. Panaderías, ultramarinos, ferretería, gasolinera, cajero ABANCA y un sinfín de bodegas completan la oferta de servicios básicos que garantizan una vida cómoda y comunitaria .
¿Por qué merece la pena mudarse?
Quien llegue a Castrelo de Miño encontrará un paisaje de postal, una comunidad acogedora y un ayuntamiento decidido a sumar talento joven. Con vivienda barata, ayudas reales al emprendimiento y un entorno que invita a remar al amanecer y brindar al atardecer con un Ribeiro bien frío, este pequeño gran pueblo gallego demuestra que la España rural todavía ofrece destinos donde la calidad de vida se mide en tiempo, naturaleza y oportunidades.