
Belorado, en Burgos, tiene sólo 1.787 habitantes, pertenece a lo que se conoce como ‘España vaciada’ y busca nuevos vecinos que quieran reactivar su economía y el empleo local. Esta pequeña localidad, a 47 kilómetros de la capital, es una joya patrimonial ya que cuenta con una historia envidiable y grandes oportunidades para emprendedores. Impulsado por el proyecto Holapueblo (AlmaNatura, Redeia e IKEA), y con el atractivo de comprar casas baratas (desde 7.800 euros según Idealista), Belorado es una gran opción para quien busca comenzar de nuevo.
Las oportunidades laborales, para aquellas personas que decidan empezar una nueva vida en este municipio burgalés, se pueden encontrar en el sector del turismo, el campo (industria agroalimentaria), hostelería o la digitalización de negocios locales. Precisamente este aspecto es importante porque muchos propietarios de establecimientos (que fueron emprendedores en su día) están llegando a la edad de jubilación y no tienen relevo generacional.
Ahora, una vez en Belorado, las familias que quieran instalarse allí y comenzar una nueva etapa profesional, tienen muchos planes por realizar. Casi todos están relacionados con la naturaleza o el Camino de Santiago, que pasa por allí. Sobre el patrimonio, destaca la iglesia de Santa María que cuenta con capillas muy antiguas y sepulcros y los restos del Castillo, con las cuevas de San Caprasio, San Valentín y Santa Pía, que están al lado.
Oportunidades laborales en Belorado: dónde trabajar

Holapueblo no ofrece empleo, ni en la localidad hay vacantes abiertas expresamente para este proyecto. Lo que sí se ofrece son las llamadas ‘áreas de oportunidad’. Esto es, sectores donde comenzar un negocio si el desempleado quiere comenzar de cero.
Aunque, eso sí, hay negocios que están a punto de cerrar regentados por profesionales que ya han llegado (o están a punto) a la edad de jubilación. ¿Qué necesita Belorado?
- Profesionales de la industria alimentaria, especialmente en el área de transformación agroalimentaria.
- Agencias especializadas en turismo.
- Hostelería no enfocada a los peregrinos.
- Poner en valor actividades para que aumenten las pernoctaciones.
- Digitalización de los negocios locales.
- Nuevos modelos de negocio.
- Municipio que está bien situado para las empresas de servicios y logística.
- Oportunidades laborales en el sector de las renovables.
- Empresas o profesionales de mantenimiento.
Consultar en los bares, supermercados o tiendas de electrodomésticos porque en muchas de ellas hay profesionales cercanos a punto de abandonar sus puestos por acceder a la jubilación.
Belorado, el misterioso pueblo mezcla entre Roma y los celtas

La tradición popular dice que el pueblo primitivo era romano y estaba en la meseta del margen izquierdo del río Tirón. Desde allí se podía ver lo que luego sería el poblado celta por lo que se habla de una mezcla entre las dos culturas.
Luego, en la Edad Media, jugó un papel fundamental por lo que Alfonso I de Aragón le concedió fueros. El primer fin de semana de junio es la Feria Alfonsina donde se representa precisamente este momento.
En 2015 se aprobó por parte de la Unesco una importante ampliación del Camino de Santiago, y ahí estaba esta pequeña localidad burgalesa. Cuenta con 1.836 habitantes según el INE (2024) y entre sus atractivos patrimoniales está el conjunto minero de Puras de Villafranca, que es BIC (Bien de Interés CUltural) desde febrero de 2011.
Además, la plaza de Mayor cuenta con unos soportales dignos de visitar inspirados en el arte castellano. Para los enamorados de las fortalezas, hay un castillo antiguo del que queda poco, eso sí, pero tiene una historia de guerras y batallas ya que era frontera con Navarra.