Logo de Huffpost

Se buscan vecinos en este pequeño pueblo del norte: casas en venta desde 25.000 euros y ayudas a emprendedores

Val de San Lorenzo es un pequeño municipio de 492 habitantes situado en León con una fuerte tradición en el sector textil y joyas patrimoniales como un reloj Canseco de 1898.


Iglesia
La ermita de San Antonio de Val de San Lorenzo. |Holapueblo
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El municipio de Val de San Lorenzo, en León, es uno de los integrantes del proyecto Holapueblo impulsado por Redeia, Alma Natura e IKEA. Gracias a esta iniciativa, se busca repoblar con nuevos emprendedores que generen empleo, la llamada España vaciada. Esto es, los municipios rurales que cuentan con menos habitantes y muchos vecinos que rozan la edad de jubilación y no tienen relevo generacional que se ponga al frente de sus negocios.

No se ofrece empleo como tal, sino oportunidades de emprender, arrancar negocios y en algunos casos, localizar alguna vacante en turismo, por ejemplo, que es uno de los sectores en auge en este precioso pueblo tranquilo y repleto de historia. Los que quieran comenzar una nueva vida en Val de San Lorenzo encontrarán casas a la venta desde 25.000 euros (425 metros cuadrados y 4 habitaciones), o 29.000 euros que es lo que vale un chalé pareado de 115 metros cuadrados y 2 habitaciones. Para consultar todos los datos (actualmente no hay ningún piso en alquiler) habrá que entrar en Idealista.

Casas a la venta en Val de San Lorenzo. | Idealista

Volviendo a la vida en la España rural, en este caso en un pequeño pueblo leonés de 492 habitantes (según datos del INE de 2024) hay grandes posibilidades de conseguir empleo gracias a la puesta en marcha de negocios en el sector textil. Este sigue siendo el principal motor económico del pueblo y una gran fuente de ingresos para las familias locales. 

Otra posibilidad está en el turismo rural. Cada vez hay más personas que quieren ‘escapar’ del ruido y estrés de las grandes ciudades y esto ha reactivado los alojamientos, la hostelería y los negocios relacionados con la alimentación.

El alcalde de este pequeño pueblo, Luis Alfonso Cordero, declaraba en Holapueblo en septiembre de 2024 que se trata de “un lugar único, que cuenta con una comunicación envidiable y una tranquilidad que no se va a encontrar en ningún otro sitio”.

Áreas de oportunidad y empleo en Val de San Lorenzo

Mesón Maragato, para el que buscan trabajadores. | Holapueblo

Val de San Lorenzo cuenta con una poderosa industria textil, que es uno de los pilares económicos de los vecinos y que tiene su base en la producción de mantas y productos de lana de alta calidad. Apuntan desde este proyecto repoblador que “destaca como una oportunidad emprendedora, con fábricas disponibles para nuevos productos textiles”. 

Y, aparte del textil, hay posibilidad de trabajar en hostelería, turismo e incluso en ocio al aire libre debido a la riqueza natural de su campo y senderos. La agricultura es otro de sus puntos fuertes, y destaca la recogida y el cultivo de las setas y las frambuesas, que “tienen un gran futuro por las características del terreno”.

Destacan que en la localidad falta un servicio que se está volviendo esencial: “cualquier emprendimiento par la venta online sería perfecto porque la localidad tiene una ubicación estratégica que permite una excelente comunicación”.

  • Se vende o alquila el mesón Maragato, se necesita alguien que quiera regentar.
  • El Bar del Parque va a salir a concurso público.
  • La Casa Rural está en venta.
  • Hay un bar para alquilar o vender en Lagunas de Somoza, y una peluquería.
  • Hace falta relevo generacional en el sector textil, con puestos de trabajo en las fábricas que hay en activo.
  • Hay nicho de mercado en artesanía gracias a las ferias.
  • Cualquier trabajo que pueda hacerse online, será bienvenido.

Ayudas para emprender y formación de la Cámara de Comercio

Sectores más productivos en Val de San Lorenzo. | Holapueblo

La Cámara de Comercio de Astorga ofrece cursos de formación y da asesoramiento a los emprendedores y a los que son ya empresarios. Pero, además, desde el Grupo de Acción Local Montañas de Teleno, se ofrece apoyo para tramitar las ayudas europeas.

Hay una gran oferta privada de terrenos que se podrán dedicar a la agricultura o a la ganadería con precios por hectárea desde 1.500 euros (es la media). El Ayuntamiento pone a disposición de los emprendedores unas oficinas que podrían servir como viveros de empresas. 

En el caso de que la idea sea trabajar en agricultura y más concretamente en cultivo eco, se pone a disposición una amplia oferta de terrenos en los que comenzar con huerteos familiares.