
Forcall es una preciosa localidad a poco más de una hora de Castellón que cuenta con 465 habitantes y muchas oportunidades de emprender nuevos negocios o heredar los de aquellos vecinos que se acercan a la edad de jubilación. Además, para hacer más sencilla la mudanza, en este municipio se venden chalés y casas rurales a partir de 30.000 euros, según el portal Idealista. Con tres o cuatro habitaciones y más de 200 metros cuadrados por vivienda, es una opción perfecta sobre todo para las familias.
Esta oportunidad de comenzar una nueva vida lejos de las grandes ciudades forma parte de un interesante proyecto impulsado por Redeia, AlmaNatura e Ikea. Con el nombre de Holapueblo, pretende repoblar la ‘España vaciada’ en las zonas rurales más desconocidas impulsando el emprendimiento para los autónomos, basado en el teletrabajo o la apertura de comercios. Forcall es una de las pequeñas localidades que pueden conseguir sumar vecinos, ya que son más de 165 personas las que han dado el primer paso de lanzarse a por una de estas oportunidades de trabajar por cuenta propia. Eso sí, es importante señalar que no ofrecen empleo de forma directa ni vivienda gratis.
Por su envidiable situación dentro de la llamada Comarca del Maestrazgo, es un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza que pueden disfrutar de salidas senderistas por la Sierra de Forcall y Vallivana.
Desde hace años, la economía local se ha servido de la agricultura y la ganadería para crecer, con el trabajo del cáñamo como bandera. Muchos reconocen Forcall por la calidad del calzado de cáñamo. La población ha cambiado sus tendencias en los últimos tiempos, pasando a depender más del comercio, los servicios o la construcción.
¿Dónde emprender en Forcall?

Lo primero es recordar que el proyecto Holapueblo no ofrece empleo, y tampoco (a no ser que digan lo contrario) los ayuntamientos o diputaciones. De este modo, según recoge el proyecto, los interesados en vivir y trabajar en Forcall podrán hacerlo atendiendo a estas áreas de oportunidad.
- Hay un horno municipal que es una oportunidad para quien quiera trabajar en un obrador. Está disponible y hay materiales para poder comenzar con una nueva actividad. Además, se buscan ideas para potenciar la venta online.
- En tareas de mantenimiento, también se necesita personal. Así en el caso de la construcción, la fontanería y la electricidad se necesitan expertos en reformas.
- También vendría bien, explican en Holapueblo, emprender en algún negocio de restauración.
- Necesitan carpintería metálica o local donde se hagan trabajos relacionados con el hierro, las rejas, barandillas, puertas, balcones, cerrajería o instalación de ventanas.
- Para atraer más turistas, se podría fundar una empresa que ofrezca actividades complementarias como las que son al aire libre. Actualmente sólo hay un negocio que se dedique a eso en la zona.
- Impulsar un camping en el pueblo, especialmente en los meses de verano y primavera.
- Personal de limpieza, de cuidados a la tercera edad, acompañamiento de dependientes o podología.
Estos datos están actualizados en noviembre de 2024 por lo que es posible que alguno de ellos haya variado, aunque ligeramente.
Vivienda barata desde 30.000 euros

Comprar una casa en Forcall es barato cuando se compara con el precio de la vivienda en otras localidades o grandes ciudades españolas. De este modo, venden un chalé pareado en Arrabal por 19.000 euros que, aunque es pequeño (54 metros) y no tiene fotos publicidad en Idealista, podría ser una buena opción.
Por otro lado, hay una casa rural en San Víctor sin número que necesita reformas pero tiene 7 habitaciones y más de 230 metros cuadrados. En Els Ports hay una casa unifamiliar, adosada con una amplia fachada y 380 metros cuadrados (3 habitaciones) por 43.000 euros.
Un chalé independiente de 156 metros cuadrados en pleno centro de la localidad vale 43.000 euros y uno un poco más grande, moderno y con cochera cuesta 105.000 euros.