
Más allá de ser una cuestión vinculada a la organización y a manejar muy bien los tiempos, hay aspectos que reflejan muy bien la personalidad de cada persona. La psicología explica que llegar temprano a todos sitios puede estar relacionado con la previsibilidad y la necesidad de control. También pasa al contrario, hay personas que siempre llegan tarde y lo hacen por algo. El psicólogo Oliver Burkman explica que los puntuales “suelen visualizar los peores escenarios”, por eso se dan un tiempo de margen para hacerles frente.
La puntualidad puede tener un papel muy importante en la vida diaria, por ejemplo, para que no te pongan una falta por llegar tarde al trabajo, recoger a los niños al colegio, ir a clase, no perder una cita médica, o para llegar a tiempo a la cita previa para solicitar una prestación de la Seguridad Social. La psicología ofrece unas respuestas cuanto menos curiosas sobre por qué hay personas que nunca se permiten llegar unos minutos tarde a ningún sitio.
¿Qué significa que una persona siempre llegue pronto?
Según los psicólogos, que una persona siempre llegue pronto cuando tiene que ir a algún sitio significa que tiene una gran necesidad de control de la situación, y no puede ni imaginarse que alguien le tenga que esperar, o que llegue tarde al trabajo. Además, los expertos también añaden que está vinculado a un deseo de evitar situaciones imprevistas, o que quieren asegurarse de que todo va a salir como lo ha planeado.
Y no solamente esto, las personas que llegan siempre temprano, incluso con mucho margen, podrían tener rasgos de ansiedad, debido a que temen que el resto de las personas los juzguen negativamente si no son puntuales y tardan más de la cuenta.
Factores que incluyen en que una persona sea puntual o no
Los estudios psicológicos que se han realizado al respecto han determinado que este comportamiento está influenciado por los siguientes factores:
- Ansiedad social: por el temor a que le critiquen o que se convierta en el centro de atención.
- Necesidad de control compulsiva: son personas que siempre buscan la satisfacción de tener controlada la situación.
- Perfeccionismo: evitan a toda costa cometer errores e intentan ser perfectos.
- Responsabilidad: buscan cumplir con todos sus compromisos sin que nadie les puede echar nada en cara.
¿Qué diferencia a las personas puntuales de las impuntuales?
A rasgos psicológicos, lo que diferencia a una persona puntual de una impuntual es que las primeras son más organizadas y responsables. Pero si ahondamos en investigaciones recientes descubrimos que tienen mejor percepción del tiempo y autocontrol. Por eso, se planifican mejor, porque no se confían y tienen en cuenta los imprevistos.
Este comportamiento manifiesta una habilidad para la planificación, y tienen menos tendencia a la procrastinación, porque necesitan controlarlo todo. Pero no todo es bueno en relación con ser puntual. Burkman dice también que la obsesión por llegar a tiempo demuestra una preocupación extrema por lo que piensen los demás.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”