La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha puesto en marcha la operación retorno de este puente de agosto y está implementando diferentes medidas de seguridad vial en todo el país con el objetivo de mejorar la seguridad vial en las carreteras Españolas. Los datos de la DGT muestran que la velocidad es uno de los principales factores en los accidentes de tráfico. En 2023, se registraron 211 accidentes mortales en los que la velocidad fue un factor clave.
Como medida preventiva para reducir estos incidentes y mejorar la seguridad vial, la DGT ha puesto en marcha un nuevo radar de tramo en la autovía A-8, una de las vías más transitadas de Cantabria, en el tramo comprendido entre el viaducto de Ontón y Castro Urdiales, abarcando una distancia de más de seis kilómetros.
El nuevo radar de tramo sustituye a los dos radares fijos que operaban anteriormente en la zona. “Los vehículos no llevan velocidades homogéneas y los conductores frenan al llegar al radar”, explicó en una entrevista a Onda Cero el jefe provincial de Tráfico de Cantabria, José Miguel Tolosa.
Según la DGT, el objetivo principal de este dispositivo es reducir la siniestralidad en un tramo conocido por los frecuentes accidentes por alcance, causados en gran parte por estas variaciones bruscas de velocidad.
¿Cómo funciona el radar de tramo?
El sistema de radar de tramo funciona mediante la instalación de cámaras en dos puntos diferentes. La primera cámara registra el momento en que un vehículo entra en el tramo controlado, y la segunda cámara, situada más adelante, capta su salida. El tiempo que tarda el vehículo en recorrer esta distancia permite calcular su velocidad media. Si esta velocidad supera el límite permitido, se tramitará una sanción.
Este radar en particular tiene una particularidad: el límite de velocidad varía a lo largo del tramo, pasando de 80 km/h a 100 km/h. Esta variación tiene como objetivo reducir los accidentes por alcance, que suelen ocurrir cuando un conductor frena bruscamente al aproximarse a un radar fijo y el vehículo que lo sigue no tiene tiempo de reaccionar adecuadamente.
Durante las primeras semanas de funcionamiento, el nuevo radar de la A-8 emitirá solo avisos informativos a los conductores que superen el límite de velocidad. No obstante, a partir de otoño, comenzará a tramitar multas para aquellos que infrinjan las normas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”