Logo de Huffpost

Los campamentos de verano, un coste inasumible pero necesario para las familias: "Al menos 250 euros al mes sin comedor"

Casi el 60% de los niños vulnerables no va de vacaciones ni una semana al año, pero los gastos de un campamento también llegan a ser prohibitivos para muchas familias


Niños disfrutando al aire libre
Los campamentos de verano, un coste inasumible pero necesario para las familias: "Al menos 250 euros al mes sin comedor" |Pixabay
Jorge Magdalani
Fecha de actualización:

Durante estos próximos meses de verano, son muchas las familias españolas que ponen de manifiesto la dificultad que enfrentan para conciliar la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad económica. Según la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), el 34% de los hogares con menores de edad no pueden permitirse irse de vacaciones ni enviar a sus hijos a campamentos de verano.

Esta situación se agrava por el elevado coste de las actividades, ha proseguido, que pueden representar hasta el 20% del gasto anual en la crianza. Según cálculos de la organización, una familia de dos adultos y dos hijos que ingrese 1.930 euros mensuales y que tuviese que destinar cerca de 250 euros por hijo para algunos de los campamentos de verano de cada uno durante estos meses encontraría muy difícil afrontar tal desembolso.

El 34% de las familias con menores no puede asumir los gastos de los campamentos o escuelas de verano para sus hijos

Son también las madres separadas que llegan a pagar esa cantidad por campamentos o escuelas de verano al mes sin comedor, como contó una de ellas en el programa de Herrera en COPE. ¿Pueden hacer frente todos los bolsillos a estos gastos? La realidad es que no pero, al mismo tiempo, son también muchas las familias las que requieren hacerlo para que los niños pasen un verano divertido y merecido, y sobre todo, porque los padres no tienen con quién dejar a sus hijos.

“Lo que tenía programado económicamente para vacaciones, lo tengo que distribuir entre el campamento de los niños y los días de playa. Por eso mucha gente acaba renunciando a sus planes y buscando algunos más económicos. Muchas familias tienen la sensación que trabajan para que sus hijos estén atendidos en esta época. Lo que provoca estrés y tristeza”, remarca una terapeuta familiar en la emisión.

Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia, lo resumía en el mencionado programa. "Necesitamos mucho más para garantizar que los niños y las niñas estén cuidados y no depender solo de esa red familiar", explica, en lo que muchas familias no pueden permitirse servicios privados que cuiden a sus hijos e hijas, mucho menos cuando España es uno de los países que tiene una de las tasas de pobreza infantil más altas de la Unión Europea. 

Los precios de los campamentos han crecido un 5,2% en dos años

El gasto en campamento es absolutamente necesario porque los padres tienen que trabajar, o familias monoparentales o familias que ya no pueden recurrir a los abuelos para hacerse cargo durante unos días de los niños. Estos son datos de un informe de EAE Business School, que apunta a que, los que pueden elegir, siete de cada 10 hogares recortan sus vacaciones para poder pagar los campamentos de verano de sus hijos. 

Los precios en España de este instrumento de conciliación familiar han crecido un 5,2% en los últimos dos años, por encima de la inflación media a causa de los costes laborales y los seguros fundamentalmente. Así, el gasto medio por hijo varía entre los 200 y 2.000 euros en campamentos de verano, dependiendo de las semanas o los días y del horario de los mismos o la especialización y este gasto supone el 2,5% del presupuesto familiar anual

Las estadísticas del estudio han mostrado que casi el 60% de los niños vulnerables no va de vacaciones ni una semana al año, de ahí que, como explican, "cuando vuelven a clase -los niños- no pueden explicar nada porque no han salido del barrio, eso les hace sentir mal y rebaja su autoestima, porque ven que sus compañeros sí han tenido unas vacaciones".

Se destina un mínimo de 250 euros mensuales por cada hijo para estas actividades

El elevado coste de estas actividades es un factor determinante, llegando a representar hasta el 20% del gasto anual en la crianza de un hijo o de una hija, donde destinar un mínimo de 500 euros mensuales para  ambos es prácticamente inasumible, considerando que el coste total mensual de la crianza ronda los 670 euros por niño. Esto hace, claro, que los gastos en campamentos sean uno de los primeros en ser recortados por muchas familias con limitaciones económicas, reconoce Diego Santamaría, especialista en pobreza y desigualdad de Save the Children.

La organización también destaca que durante los períodos no lectivos, el teletrabajo y las redes de apoyo familiar resultan de gran ayuda para la conciliación. No obstante, entre las familias más vulnerables, la influencia del teletrabajo es menor debido al tipo de empleos que desempeñan, generalmente en el sector servicios, que experimenta un aumento de actividad durante las vacaciones. Además, muchas de estas familias, especialmente las encabezadas por madres solteras, carecen de una red de apoyo.