Logo de Huffpost

La Guardia Civil avisa a toda España: pueden multarte por llevar las maletas en el asiento trasero del coche en estos casos

La Guardia Civil advierte que un simple bolso suelto puede multiplicar su peso por 40 en un accidente. Tráfico advierte del peligro que supone ir muy cargado en los viajes de verano.


Guardia Civil
Guardia Civil |Guardia Civil
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Cargar el coche “hasta los topes” para ahorrar viajes o por pura comodidad puede costarte el verano, y no solo por una multa de hasta 500 euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil avisan de que llevar maletas, bolsas o cualquier objeto suelto en los asientos traseros no solo pone en riesgo tu seguridad y la de tus acompañantes, sino que puede suponer un ‘multazo’ que arruine tus vacaciones antes de llegar a tu destino. Este aviso llega con el inicio de la operación verano, donde la DGT prevé más de 20,7 millones de desplazamientos.

Tal y como recoge el reglamento de la DGT, en su artículo 14 y artículo 18 (que se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado), la sanción puede variar entre 80 y 200 euros solo por llevar el equipaje fuera del maletero o mal colocado dentro del vehículo. Pero si uno de esos objetos termina en la carretera, la factura se dispara hasta los 500 euros. Todo ello amparado en el Reglamento General de Circulación: el artículo 14 prohíbe expresamente transportar carga que pueda “arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa” y exige que no comprometa “la estabilidad del vehículo”.

¿Y por qué tanta dureza? Porque lo que para muchos conductores es un gesto rutinario (colocar la mochila del niño, la compra del súper o el portátil en el asiento trasero) puede acabar en tragedia. La DGT lo ilustra con un dato demoledor: “En un frenazo a solo 50 km/h, cualquier objeto suelto multiplica su peso por 40 y puede golpear a los ocupantes como si fuera un animal salvaje”.

Así, un portátil se convierte en un jabalí de 85 kilos; un simple bolso, en un avestruz de 158 kilos; y un móvil, en un gallo de cuatro kilos. En palabras del propio reglamento, el conductor “deberá cuidar especialmente la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”.

Pero la realidad es que la mayoría de los conductores desconoce esta normativa o la ignora deliberadamente, sobre todo en los desplazamientos masivos de julio y agosto. La DGT no da cifras de cuántas sanciones impone por este motivo ni cuántos accidentes se producen realmente por una carga mal sujeta, pero avisan de que “la vigilancia será máxima este verano”.

Dónde debe ir el equipaje para no ser multado

Según la web de la DGT, todo el equipaje (incluidas mochilas y bolsas) debe ir siempre en el maletero y perfectamente asegurado. Nada en la bandeja trasera, nada suelto en los asientos. Los objetos más pesados deben colocarse en la parte inferior del maletero y bien sujetos y, si es necesario, deben utilizarse redes, puntos de amarre o incluso abrochar los cinturones de los asientos traseros, aunque no viaje nadie en ellos.

Si el maletero se queda pequeño, la DGT recomienda recurrir a dispositivos específicos como cofres de techo, portabicicletas o remolques, pero siempre bajo las mismas premisas de seguridad y sujeción.