
Dicen que la DGT no regala nada, más bien ‘te quita’, con multas y sanciones económicas por no cumplir sus normativas en carretera o caer en la trampa de alguno de sus controles para la seguridad vial. ¿Y si esto cambiara por una vez y la Dirección General de Tráfico te hiciera un ‘regalo’? Pues esto puede pasar, solo para aquellos conductores cuyo nombre aparezca en la ‘lista’.
Las personas elegidas pueden conseguir dos puntos extra en el carnet de conducir, solo haciendo los cursos de conducción segura y eficiente, que son voluntarios y mediante los cuales la DGT otorga dos puntos extra en el carnet, con un máximo de 15. Y el otro ‘regalo’ de la DGT es nada más y nada menos que unas ayudas económicas de entre 1.500 y 2.000 euros destinadas a quien se saque el carnet de conducir, que acaba de lanzar el Ministerio de Transportes. Vamos por partes a explicar quienes pueden conseguir ambos regalos.
Cómo conseguir dos puntos extra en el carnet de conducir
Aquellos que quieran obtener dos puntos extra en el carnet solo tienen que realizar los cursos de conducción segura y eficiente (CCSE) que la DGT pone a disposición tanto de conductores de turismo (permiso B), como de conductores de motocicletas o ciclomotores (permisos AM, A1, A2 o A).
Durante los cursos de la DGT, los conductores adquieren habilidades avanzadas que les permiten anticiparse a situaciones peligrosas, mantener el control del vehículo en condiciones de riesgo, disminuir el consumo de combustible y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Sin embargo, esta bonificación no está disponible para todos. Para obtener los puntos adicionales es imprescindible tener el permiso de conducir en vigor, estar inscrito en el sistema de la DGT y contar con saldo positivo de puntos en el momento de realizar el curso. Además, solo se puede realizar un curso de este tipo (turismo o moto) cada dos años. Y si ya tienes los 15 puntos, tampoco podrás beneficiarte de esta opción.
Cómo conseguir la ayuda de 1.500 euros de la DGT
Ahora bien, ¿y qué pasa con las ayudas económicas? ¿cómo se consiguen? Pues bien, el Ministerio de Transportes ha lanzado una línea de subvenciones llamada ‘Plan Reconduce’, pensadas para aquellas personas que quieren sacarse el carnet de camión o autobús. Esta subvención va a suponer una ayuda de hasta 2.000 euros por persona para cubrir todos los gastos, que van desde las tasas de examen hasta el certificado psicotécnico.
Eso sí, solo podrán acceder a este ‘regalo’ económico las personas que ya tienen el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera y que se matriculen en una autoescuela tras la aprobación definitiva del Real Decreto (todavía no se ha publicado). El presupuesto previsto alcanza los 500.000 euros y, una vez concedida la ayuda, habrá un plazo de un año (prorrogable 6 meses por causas justificadas) para obtener los permisos C o D.
Evidentemente estas ayudas están destinadas a la inclusión laboral de miles de personas, ya que el carnet de camión o autobús abre muchas puertas laborales, sobre todo para aquellos jóvenes que quieren conseguir su primer contrato en una gran empresa de transportes, logística o de industria.
Es por estos motivos, que para conseguir los ‘regalos’ de la DGT tu nombre debe estar en el listado de alguna autoescuela, en el sistema de la DGT, así como en el del registro de técnicos en conducción de vehículos de transporte por carretera.