Logo de Huffpost

La DGT inicia la renovación de la señalización vial con pictogramas y mensajes más actuales

La Dirección General de Tráfico recuerda que a partir de este mes se renueva el catálogo de señales que irán apareciendo poco a poco en todas las carreteras.


Agente de la Guardia Civil en un control
Agente de la Guardia Civil en un control |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado a conductores y peatones de que a partir de este mes será posible encontrar en autovías, autopistas y cualquier carretera española las nuevas señales de tráfico. No hacer caso, saltárselas o incumplir alguna de las prohibiciones que indican podrá suponer el tener que pagar una multa de hasta 500 euros en caso de que la infracción sea muy grave. 

En su red social X, la DGT avisa de que “entra en vigor el Real Decreto que modifica el Reglamento General de Circulación que contempla una actualización del catálogo de señales viales”. Estas cuentan con nuevos pictogramas (los dibujos que aparecen en las señales) donde se ha contemplado el lenguaje visual inclusivo y sostenible. Estos cambios ya son oficiales ya que ha aparecido publicado por el BOE

Como explicó la DGT en su página web, “se incorporan nuevas señales para regular los nuevos modos de transporte como los vehículos de movilidad personal y responder a situaciones actuales del tráfico”.

La colocación de las carreteras se hará a partir del 1 de julio y como máximo, se completará en un año. Esto es, que en 2026 tendrán que estar todas puestas. A los que se están preparando el examen para conseguir el carné de conducir, estas modificaciones no les afectan, de momento, aunque las nuevas señales se irán introduciendo en los manuales poco a poco.

Cuáles son las señales que ha actualizado la DGT

Gráfico con algunas de las nuevas señales. | DGT

Entre las señales de nueva creación están la prohibición de paso a vehículos de movilidad personal (R-118) peligro por la proximidad de una zona en la que abundan los animales en libertad, en la que se ha sustituído el ciervo por un jabalí. También hay una señal nueva ue hace referencia a los mayores o las personas que tienen problemas de movilidad y sensoriales. La colocarán en zonas frecuentadas por estas personas de modo que los vehículos sepan que ahí deberán extremar las precauciones.

Por otro lado, la DGT destacó la importancia de que las nuevas señales sean más inclusivas y por ejemplo, en una de ellas aparece un hombre llevando un carrito de bebé o la de zona frecuentada por niños, donde ahora la figura más grande será la de la niña, con coleta.

Se han renovado otras señales como la del paso a nivel, donde la imagen del tren es más moderna, suprimiendo el humo para fomentar la sostenibilidad y también, entre otras, la de las rutas senderistas en la que ahora aparecerán un hombre y una mujer con un bastón para caminar. 

Archivado en