Logo de Huffpost

Este es el pueblo español elegido por National Geographic como “el más bonito para viajar en julio”

Este pueblo de Castilla-La Mancha tiene un teatro del Siglo de Oro, plazas que parecen sacadas de una serie y lagunas de agua turquesa que arrasan en Instagram.


plaza mayor almagro
El pueblo español elegido por National Geographic como “el más bonito para viajar en julio” |Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Fernando García Ferrer
Fecha de actualización:

Si este verano quieres alejarte de la playa y buscas algo diferente, Almagro, un pueblo de Ciudad Real, ha sido coronado por National Geographic como “el pueblo más bonito para viajar en julio”, y no es casualidad.

Aquí puedes encontrar desde un teatro del Siglo de Oro a escapadas a pozas y lagunas donde el agua es tan turquesa que no vas a querer marcharte, con un ambiente de pueblo con ese punto manchego que lo hace todo más auténtico.

El único teatro del Siglo de Oro que sigue en activo en España

Almagro presume de tener algo que no encontrarás en ninguna otra parte. Se trata del Corral de Comedias, un teatro de 1628 que sigue funcionando, con sus gradas de madera, vigas pintadas de rojo y ese aire a serie de época que te hace sentir en otra era. “Posee ese atractivo acaparador que te embelesa y conquista”, escribió sobre él el cronista Federico Madrid Jorreto.

corral comedias almagro
Corral de Comedias de Almagro | Fuente: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Además, cada julio llega el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el más importante del mundo en su género, con obras de Lope de Vega, Shakespeare y estrenos que luego viajarán por todos los teatros del país. Medio centenar de compañías, mucho ambiente y escenarios al aire libre recorren desde el propio corral hasta los palacios, iglesias y la Plaza Mayor.

La Plaza Mayor de Almagro, perfecta para fotos y tapeo

De aquí no te puedes ir sin sentarte en la Plaza Mayor, donde triunfan las galerías acristaladas en verde y los soportales, creando lugar único para sacarte las mejores fotos. Si te gusta comer bien, puedes probar las berenjenas de Almagro, una delicia gastronómica que pide todo el mundo.

Además, hay edificios con historia a cada paso. Te puedes encontrar palacios como el Museo Nacional de Teatro o el de los Condes de Valparaíso, imponentes iglesias y hasta un Parador Nacional dentro de un convento franciscano con catorce patios interiores.

Lagunas y pozas naturales donde bañarse cerca de Almagro

Aquí no hay que temer por pasar calor o quemarse al sol. A 35 minutos de Almagro se encuentra el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un humedal único en Europa donde puedes ver desde garzas hasta grullas.

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel almagro
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel | Fuente: Turismo Ciudad Real

Y si quieres bañarte, cerca está el collar de lagunas de Ruidera, tres de ellas abiertas al baño, con aguas cristalinas y turquesas. Y aún más cerca, el río Bullaque crea pequeñas playas de arena y rincones de sombra para un picnic improvisado.

lagunas ruidera almagro
Lagunas de Ruidera | Fuente: Viajes por Castilla-La Mancha

Planes cerca de Almagro

Si tienes tiempo y ganas de descubrir más, puedes pasarte por Villanueva de los Infantes, un pueblo con Iglesias, palacetes, la celda donde murió Quevedo y una plaza mayor con una escultura de Don Quijote en el centro.

Además, si visitas Almagro en Navidad, los vecinos de Piedrabuena y El Robledo cada 31 de diciembre se dan un chapuzón en el río para celebrar el “Día del Río”.