
En una expedición por México que realizaron un grupo de científicos en 2019 con el fin de investigar el estado actual de uno de los animales más amenazados del mundo desde hace años, la vaquita marina, descubrieron que solo quedaban 10 ejemplares de este animal marino en los océanos. Durante sus investigaciones, los científicos llevaron a cabo análisis exhaustivos de los motivos de la progresiva extinción de este animal.
La pesca ilegal, el motivo principal de su extinción
Los investigadores sacaron la conclusión de que la pesca furtiva e ilegal es uno de los principales causantes de que cada vez existan menos ejemplares de este animal. En un panorama de crisis medioambiental y de biodiversidad, en el que limitar la pesca ilegal significa un gran compromiso para gobiernos y entidades políticas, los especialistas en mamíferos marinos todavía tienen fe en la recuperación de este animal.
En concreto, en la zona donde los investigadores realizaron su expedición, la costa de San Felipe en México, la pesca ilegal es bastante común, a pesar de que el Gobierno mexicano ya ha emitido varias órdenes para prohibir el uso de las redes de enmalle pelágicas en el alto Golfo de California, que son las que atrapan o molestan a las vaquitas marinas en muchas ocasiones.
Pero es necesario cortar el problema de otra forma, ya que estas normas son insuficientes y en multitud de ocasiones es como si las reglas no existieran para los pescadores furtivos. Supervisar el cumplimiento de las normas de pesca resulta muy complejo hasta para los gobiernos en cuestión.
En 1997 había 600 vaquitas marinas
La cantidad de estos mamíferos se ha visto drásticamente reducida desde 1997, año en el que había hasta 600 ejemplares con vida en los océanos de nuestro planeta. Tras la expedición de 2019, se realizó una nueva exploración en 2023 en la que participó la bióloga Bárbara Taylor, en la que localizaron entre 10 y 13 ejemplares.
Taylor destacó que para salvar a la vaquita marina es necesario un plan viable para las comunidades pesqueras de la región y que dejen de utilizar las redes ilegales. Ya existen varios estudios sobre la viabilidad de la población de vaquitas marinas, donde se detallan medidas y plan de puesta en marcha para conseguir parar su extinción.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores
- Horario de 7:00 a 15:00: se buscan trabajadores en este pueblo a media hora de Madrid
- La infusión que alivia el dolor de garganta y refuerza el sistema inmunológico