
España va a eliminar la nacionalidad de aquellas personas que la obtuvieron de forma fraudulenta o por incumplimiento grave de alguno de los requisitos legales para su obtención. Esto lo hará efectivo mediante una revisión de nacionalidad española que va a lanzar en este mes de marzo, tiempo límite para que algunos extranjeros comprueben que todo está correcto en su proceso de obtención de nacionalidad.
La medida adoptada afectará de igual manera a aquellos ciudadanos que obtuvieran la nacionalidad por residencia, opción o carta de naturaleza. Los extranjeros nacionalizados que consiguieran la nacionalidad de alguna de esas formas y que se encuentre en una de estas 3 situaciones principales, pueden perder la nacionalidad: los que sigan usando su nacionalidad anterior, quienes hayan participado en actividades fuera de las leyes españolas o aquellos ciudadanos que cometieran un fraude durante el proceso de obtención de la nacionalidad. Los ciudadanos naturalizados que se encuentre en alguna de estas circunstancias durante o después de obtener el documento de nacionalidad española, pueden perderlo.
¿Qué personas pueden perder la nacionalidad y por qué?
Conseguir la nacionalidad española no es un trámite sencillo, para lograr el documento de naturalización un extranjero debe probar que ha estado residiendo de forma continuada en España, así como aprobar el exámen de nacionalidad (CCSE) y el diploma de idioma DELE A2. Por eso no todas las personas lo logran, o lo consiguen de forma lícita. Con ese fin se va a llevar a cabo esta medida de revisión de nacionalidad, que va a tener en cuenta las siguientes circunstancias para eliminar o no la naturalización del ciudadano:
- Personas que sigan utilizando su nacionalidad original tras haber adquirido la española. Estos podrían enfrentar la revocación de su ciudadanía en caso de que mantengan activamente su pasaporte anterior por más de tres años.
- Ciudadanos que se hayan adherido al servicio militar de otro país o que hayan aceptado un cargo político en un Estado extranjero, tal y como prohíbe expresamente el Gobierno de España.
- Los que tengan una sentencia judicial en firme que determine falsedad, ocultación o fraude en el proceso de obtención de la nacionalidad española, por el uso de documentos falsos o la falta de información relevante.
Esta revisión, tal y como ha declarado el Ministerio de Justicia, no va a revocar la nacionalidad de alguien de forma inmediata, sino que supondrá abrir un expediente al afectado, el cual podrá presentar alegaciones para demostrar debidamente su concesión de nacional. Además, el Gobierno ha puesto a disposición de los usuarios unas recomendaciones para estar seguro de que nuestra nacionalidad no será revisada ni eliminada.
Recomendaciones para no perder la nacionalidad
La revisión de nacionalidad tiene el fin de localizar las irregularidades existentes en algunos trámites de concesión de nacionalidad. El Gobierno aclara que esta medida se aplicará especialmente en aquellos casos donde ya existan posibles irregularidades o pueda haber sospechas, con la posibilidad de que en algunas circunstancias lleguen a perderla, tal y como indican los artículos 24 y 25 del Código Civil. Con el fin de no perder la nacionalidad española, es recomendable seguir una serie de medidas:
- Verificar el cumplimiento de los requisitos legales: Asegurarse de haber cumplido con todas las condiciones establecidas por la ley para conservar la nacionalidad, como demostrar una residencia continuada y mantener la misma según la ley.
- Evitar el uso de la antigua nacionalidad: No utilizar la ciudadanía anterior u original en trámites oficiales ni en documentos legales, renunciando a ella de forma total.
- Respetar la normativa española: No cometer delitos o caer en acciones que pudieran ser legales en el país de origen si en España no lo son. El ejemplo claro sería asumir un cargo político o militar en el extranjero sin autorización.
- Asesorarse con especialistas: Para comprender mejor las implicaciones de estas normas y actuar con previsión, es recomendable consultar con un abogado o experto en inmigración.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla