
La última encuesta del Eurobarómetro de la Comisión Europea dejó un dato de lo más revelador: el 61% se mostraba favor de eliminar las monedas de 1 y 2 céntimos. El porcentaje más alto hasta el momento tras conseguir mayoría absoluta en todos los Estados miembros de la zona del euro, excepto España, Chipre y Grecia. Centrándonos en el caso español, solo el 47% de los ciudadanos eran favorables a eliminar esos céntimos, oponiéndose el 51%.
Todo lo contrario a Lituania, que sí registró esta mayoría y ya lo ha puesto en práctica: desde el pasado 1 de mayo de 2025, el importe final al pagar en efectivo (no con tarjetas) se redondea al alza. Una norma que se aprobó en el Parlamento lituano el pasado mes de marzo y que viene a eliminar gradualmente las monedas de 1 y 2 céntimos mediante el redondeo.
¿Cómo? El importe total a pagar se redondeará al múltiplo de 5 más próximo. Esto es, se redondeará hacia abajo o hacia arriba hasta los 5 céntimos más próximos, dependiendo de si el último dígito se aproxima más a 0, 5 o 10. Por ejemplo, si la compra que se va a pagar en efectivo es de 10,21 euros, se redondeará a 10,20 euros; si es de 10,27 euros, se redondea a 10,25 euros; o si es de 10,29 euros, se redondeará hasta los 10,30 euros.
Este redondeo, tal y como indica el Banco de Lituania, solo se hará si se paga en efectivo. En caso de pagar con tarjeta, transferencia u otros medios electrónicos, no se redondea. A tener en cuenta también es que los precios individuales de los productos no cambian, solo se redondea el total final de la compra al momento de pagar en efectivo. Por último, han aclarado que los comerciantes o proveedores de servicios no pueden negarse a aceptar monedas de 1 y 2 céntimos al pagar una cantidad redondeada. Sin embargo, no están obligados a aceptar más de 50 unidades en un solo pago.
Ventajas del redondeo, según el Banco de Lituania
Según explica el Banco de Lituania, al redondear, en la mayoría de los casos no será necesario dar la vuelta en monedas de 1 y 2 céntimos, por lo que no habrá que acuñar estas monedas (o comprarlas de otros países) ni ponerlas en circulación. Esto, indican, supondrá un descenso de los costes en el uso del efectivo, pero también del impacto ambiental (por ejemplo, habrá una reducción en la liberación de metales (cobre y acero).
Esta entidad, ha asegurado que se han perdido más de 2 millones de monedas de 1 y 2 céntimos por valor de 100 euros y que la cantidad de monedas pequeñas que hay en circulación es el equivalente a 13 vagones de tren.
Otros datos que han aportado es que la mayoría de estas monedas se utilizan para pagos solo una vez y hasta dos tercios de las que hay en circulación no se devuelven al Banco de Lituania. Al contrario, explican que monedas se pierden o terminan en bolsillos, cajones, coches y fuentes. Algo que refuerza su argumento de que producir estas monedas cuesta más de lo que valen.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros
- Un empleado de BBVA es despedido por contratar seguros sin consentimiento de los clientes y la justicia lo declara improcedente: indemnización de 270.129,75 euros
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"