
El coleccionismo de monedas y el mercado numismático está a la orden del día. Más aún cuando, por una moneda de 1 céntimo pagan hasta 50.000 euros en las subastas y webs de segunda mano como Wallapop o eBay, donde los cazamonedas se abren paso a una gran velocidad. Hay una de ellas que está acuñada en un metal distinto, lo que la hace única. Estuvo en circulación y puede aparecer en cualquier parte. En el momento en que se encuentre, habrá que pensar en tasarla, que la valore un experto porque puede suponer una gran entrada de dinero (pagan más de 45.000 euros).
Pero, ¿qué hace que paguen 50.000 euros por esta moneda de un céntimo? Principalmente la aleación de metales en la que ha sido acuñada, pero por otro, el diseño. Realizado en el año 2002 en Alemania por el arquitecto Rolf Lederbogen, aparece un roble rodeado por la bandera de la Unión Europea. No es la única moneda que vale un dineral, hay otra del año 1870 con la que conseguir 200.000 euros.
Por eso en caso de encontrarla, lo primero es acudir a un experto en numismática. Estos profesionales se dedican a tasar y estudiar las monedas y determinarán el estado en que se encuentra, si tiene alguna tara que la hace especial y podrán decir exactamente cuánto vale. Eso sí, como avisan algunos coleccionistas: hay muchas posibilidades de estafa, así que habrá que tener cuidado.
Así es la moneda por la que pagan un dineral

La moneda alemana por la que piden (y pagan) cantidades desorbitadas en el mercado de segunda mano es de color cobre, del año 2002 con una hoja de roble. Este símbolo, realizado por uno de los arquitectos más reconocidos de esos años, representa la longevidad y la fortaleza.
Tiene un acero único y una apariencia que no es común en las monedas de 1 céntimo de euro y eso la convierte en única. Pero ¿qué tiene que la hace tan especial?
Para empezar, según indica el Banco Central Europeo (BCE) en su web hay más monedas con el mismo diseño de la hoja de roble. En este caso, para evitar confusiones, habrá que asegurarse de que sea la que tiene valor de un céntimo. Las demás, de 2 y 5 no están tan cotizadas.
Y eso no es todo. Hay que tener en cuenta que Alemania tiene previsto eliminar del mercado monetario las monedas ‘cobrizas’ esto es, las de pocos céntimos. En caso de que esto se materialice, las que ya están en circulación pasarían a ser objeto de deseo de los cazamonedas

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia
- La recomendación de una criminóloga para detectar las estafas: "Si te genera algún tipo de sensación negativa..."