Logo de Huffpost

Descubren un enorme yacimiento de oro blanco que vale 1,5 billones de dólares

Los científicos han encontrado un yacimiento de litio, material empleado para la construcción de baterías de aparatos electrónicos.


oro y litio
Oro dorado con una imagen del mineral de litio. |Canva
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Científicos e investigadores han dado la voz de alarma por un importante hallazgo de litio, llamado ‘oro blanco', de incalculable valor. Ha sido en la caldera McDermitt, de Oregón (Estados Unidos) y es uno de los mayores depósitos de litio jamás encontrados en el país que preside Donald Trump. Las primeras estimaciones aseguran que este yacimiento podría valer hasta 1,5 billones de dólares, ya que es imprescindible para la fabricación de baterías de diferentes aparatos, como las de los coches eléctricos.

Por otro lado, las comunidades locales ya están posicionándose en contra de la explotación de este yacimiento de oro blanco porque piensan que podría tener un impacto muy negativo en la fauna y flora local. Ahora, es complicado frenar el desarrollo de esta investigación y la extracción del mineral, porque las primeras estimaciones económicas señalan que se pagarán billones por el material que se extraiga de allí.

Más aún teniendo en cuenta la enorme cantidad de litio encontrada, ya que se calcula que en estos sedimentos volcánicos podría haber entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

La solución perfecta para la producción de coches eléctricos

Los defensores de explotar este yacimiento de oro blanco explican que tendría mucha importancia a la hora, sobre todo, de fabricar baterías para los coches eléctricos. Hay que recordar que cada vez son más las personas que dejan de lado la combustión y se pasan a la sostenibilidad también al volante.

Sammy Castonguay, uno de los geólogos que ha participado en este proyecto con el Treasure Valley Community College ha asegurado que la toma de decisiones está siendo compleja. Con esto se refiere a que se debe tomar en poco tiempo algo que necesitaría un debate de años. 

Ahora bien, ha señalado que la incidencia en la fauna local debería ser la mínima. Una opinión que atacan los vecinos y las organizaciones ecologistas. Tienen miedo de que se extraiga el litio a gran escala, como explica el medio Earth y no se tenga en cuenta la presencia del antílope berrendo, el urogallo de las artemisas y otras especies.

Apoyar la energía sostenible pero no a costa del medioambiente

La polémica en el caso del millonario yacimiento de oro blanco está servida. porque una primera propuesta realizada por HiTech Minerals Inc. persigue la construcción de nuevas carreteras y pozos para probar el litio de Malheur. 

Por su parte, desde BLM (Oficina de Administración de Tierras) se ha iniciado una consulta para saber qué piensan los interesados (empresas y vecinos) aunque no ha sido bien acogida porque no hay tiempo para poder realizar una evaluación exacta. 

Esta situación ya se ha visto en otros yacimientos como el de Nevada, donde los vecinos y las organizaciones de ecologistas se han levantado contra los proyectos de extracción de litio porque los consideran perjudiciales para las fuentes de agua.

“Lo ideal es que se haga al estilo de Oregón, con responsabilidad y beneficios compartidos” ha señalado Greg Smith que es el director de desarrollo económico del condado de Malheur.

Por qué un yacimiento de litio vale tanto dinero

La demanda de litio se ha disparado a nivel mundial porque se trata de un mineral muy ágil y con unas grandes propiedades electroquímicas que lo convierten en imprescindible para la producción de baterías.

A nivel mundial, se ha visto un crecimiento del interés que ha desembocado en que se paguen enormes cantidades por el litio. Es el caso de Malheur que dejaría de depender de otros estados y pasaría a ser autosuficiente. 

La minería, en estos yacimientos, supone un enorme movimiento de maquinaria, tierras y personal, así como de consumo de agua. Una situación compleja que preocupa a los ecologistas mientras que los economistas señalan que no hay que dejar pasar una oportunidad como esta, porque el litio se está pagando a un precio muy elevado. 

Archivado en

Otras noticias interesantes

Lo más leído