Logo de Huffpost

El milagro de las aguas termales para jubilados: pueden viajar gratis a estas termas rodeadas de naturaleza

El Programa de Termalismo del Imserso contempla salidas a balnearios que están muy bien de precio, pero viajar a termas medicinales gratis es una opción que no hay que dejar pasar.


Aguas termales
Mayores bañándose en una poza de aguas termales medicinales. |Archivo
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Cada vez son más los jubilados y pensionistas españoles que buscan viajar barato y gastar poco dinero de sus pensiones en turismo: Para eso aprovechan los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) que tiene destinos muy baratos desde 124 euros o impresionantes balnearios en su Programa de Termalismo.

Aún así, cuando es posible disfrutar de termas con aguas medicinales de manera gratuita, son muchos los que se decantan por esta opción. Y en España hay localidades como Arnedillo que abren las puertas a los tratamientos naturales a coste cero. En un mundo en el que incluso la Inteligencia Artificial puede ayudar a encontrar las mejores opciones para que disfrutar de aguas calientes de manantial no cuesten ni un euro, siempre es recomendable saber dónde se localizan estos paraísos naturales.

Hay que tener en cuenta que, para aquellas personas mayores de 60 años, poder acceder a un entorno natural, con aguas ricas en azufre o sodio, supone mejorar en calidad de vida. Porque alivian los dolores del reúma, la artritis y artrosis e incluso los problemas respiratorios, de piel y de hígado.

Ahora bien, ¿dónde se encuentran algunas de estas aguas termales medicinales ‘milagrosas’ en las que bañarse supone mejorar la salud y disfrutar de un entorno único?

Balnearios gratis en España abiertos todo el año

Dos mujeres en una piscina de un balneario. | Archivo

Con la llegada del verano y el calor, siempre apetece un baño y más aún cuando gracias a este se podrá mejorar la salud. Los jubilados y pensionistas ya no tienen excusa para preparar la maleta y acceder a estas termas y pequeñas piscinas con aguas frías y calientes, muy beneficiosas para la salud.

Temas de Bande en Ourense

Las Termas de Bande eran un punto de encuentro obligado de los romanos. Disfrutaban de sus aguas que siguen brotando a 14 litros por segundo y a una temperatura de 46 grados. De hecho, actualmente conservan la misma estructura que en la época de los césares. Es mejor aprovecharlas en verano porque en invierno a veces se desbordan. 

Baños de Río Caldo, en Terra de Celanova

Termas de Río Caldo en Ourense. | X Río Caldo

Galicia demuestra una vez más por qué es el destino preferido para muchos jubilados que quieren mejorar su salud de piel o conseguir el bienestar mental después de muchos años de trabajo. Los Baños de Río Caldo están en Lobios y se traducen como ‘Caliente’. Un nombre bien merecido teniendo en cuenta que el agua que brota llega a los 60 grados de temperatura.

Las Pozas de Outariz en Ourense

Las Pozas de Outariz son un punto de encuentro obligado para los mayores amantes de la naturaleza porque, para empezar, tienen una estética que las hace diferentes y muy atractivas. Hay una poza de agua helada, y 3 de agua caliente. Este es uno de sus principales atractivos porque se pueden realizar los llamados ‘baños de contraste’. El agua brota a una media de entre 35 y 41 grados.

Piscinas de Fontcalda en Tarragona

Piscina de Fontcalda en Tarragona. | Turismo Tarragona

Las piscinas de Fontcalda son muy conocidas en toda España por su ubicación. Están muy próximas a las sierras de Mola y de Crestall y sus aguas están a unos 38 grados. Son conocidas también como Fuente de los Chorros y en el entorno se podrá merendar ya que tiene un área para picnic. 

Los niños también disponen de un espacio de juegos acondicionado y se podrá visitar el conocido Santuario de la Mare de Deu de la Fontcalda.

Termas de Alhama de Granada

Las termas de Alhama de Granada están situadas en Soetta Tejeda, lo que les da una característica única. En ellas hay piscinas termales a las que se entra sin tener que pagar entrada, con aguas que brotan a 47 grados manteniéndose abiertas y a la misma temperatura incluso en invierno.

Costa Dorada en Comarunga

En Tarragona, cerca de la costa, está la Costa Dorada o Daurada, con un gran espacio abierto de aguas termales donde mejorar las dolencias de los mayores como el reúma. El agua está a una temperatura de entre 18 y 21 grados y brota desde las rocas calcáreas. Su componente más apreciado son las sales cloruradas sódicas. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído