
Los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ya tienen dos empresas adjudicatarias para sus nuevos destinos de la temporada 2025-2026 del Programa de Turismo Social. Se ha confirmado que las empresas adjudicatarias son Ávoris Corporación Empresarial (lotes 1 de costa peninsular y 3 de escapada y procedencia europea) y Mundiplan que será quien se encargue del lote 2 de costa insular.
Hay que señalar que esta temporada habrá cambios importantes como una tarifa plana de 50 euros para las pensiones más bajas y la opción de que los jubilados puedan viajar junto a sus mascotas. De este modo, los cambios en la licitación también marcan un giro de 180 grados en la política de viajes para mayores con la presencia de más de una compañía. Los años pasados, la gestión sólo había recaído en Ávoris.
Ahora, en las bases del concurso para estos viajes sénior a precio muy reducido quedaba establecido que el número máximo de lotes para cada empresa sería de dos. Aunque por descontado, que estas podían optar a res. El lote 1 y 2 son incompatibles, por lo que no podrán ser para el mismo licitador.
Así, del total de 879.213 plazas, el lote 1 es el que más se lleva con 440.248 y el 2 y 3 tendrán 228.142 y 210.787 respectivamente.
Mundiplan: “estamos entusiasmados por volver a gestionar el turismo del Imserso”
El director general de Mundiplan, Jacob Fernández, ha declarado a Europa Press que desde su empresa se sienten “entusiasmados” por volver a entrar en el Programa de Turismo Social y poder aportar experiencia en los destinos insulares (Canarias y Baleares). “Nos pondremos a trabajar inmediatamente en la preparación de la temporada 2025-2026”.
Ávoris encabeza el primer y tercer lote de los viajes del Imserso
Según el acta oficial del proceso de adjudicación, Ávoris, que concurre a través de sus marcas B Travel Turismo Accesible y Viajes Halcón, ha obtenido 81,91 puntos sobre 100 en el primer lote, correspondiente a la zona peninsular, con una oferta económica de 26,05 millones de euros. Esta puntuación le permitió superar a Mundiplan, integrada por IAG7 Viajes, World2meet y Nex que presentó una oferta ligeramente superior, de 26,45 millones, pero obtuvo 79,30 puntos en la valoración técnica y económica.
En el lote 3, el más reñido del proceso, Ávoris también resultó ganadora con 85,3 puntos, gracias a una oferta de 12,71 millones de euros. En esta categoría compitió con la unión temporal de empresas entre Senior Plan y Travel Live, que alcanzó los 81,53 puntos, y nuevamente con Mundiplan, que se quedó en 74,07 puntos.
La oferta de Mundiplan para el lote 2 no tuvo competencia
El lote 2, correspondiente a los destinos insulares (Baleares y Canarias), ha sido adjudicado a Mundiplan al ser la única compañía en presentar oferta. En este caso, la empresa ha obtenido una puntuación de 74,47 puntos, con una propuesta económica de 19,88 millones de euros.
Los jubilados podrán viajar más barato y con sus mascotas
Las novedades que tendrán que gestionar las empresas adjudicatarias contemplan 7.447 plazas a un precio de 50 euros por viaje para los pensionistas que tengan menos ingresos. Estas plazas están distribuidas entre todos los lotes y se asignan a personas cuyos ingresos sean iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social.
Esta medida pretende favorecer la inclusión social y garantizar el acceso al programa a personas con escasos recursos económicos, manteniendo el objetivo de envejecimiento activo y ocio asequible para todos los mayores.
Por primera vez, el Imserso permitirá que los usuarios puedan viajar con sus animales de compañía, concretamente en las modalidades de costa peninsular (lote 1) y costa insular (lote 2). El programa establece que el 2 % del total de las plazas de estos dos lotes se reservará para personas que deseen viajar con mascotas.
A estos efectos, se considerará animal de compañía aquel animal doméstico que no supere los 10 kilogramos de peso, incluido el trasportín. La empresa adjudicataria deberá comprobar, transcurridos dos meses desde el inicio de la temporada, si se ha cubierto este cupo del 2 %. En caso contrario, deberá informar al Imserso, que podrá autorizar la liberación de esas plazas para su venta al resto de usuarios.