
El Banco de España advierte a los ciudadanos sobre la nueva estafa de la ‘transferencia bancaria’, que está dejando sin dinero a sus víctimas. Se trata de una práctica que aprovecha principalmente los momentos del año en donde hay movimiento en el mercado inmobiliario para alquilar un piso. Esto puede ser en verano, cuando se busca una propiedad para pasar unos días de vacaciones, o cuando se acerca el mes de septiembre, y por trabajo o estudios, familias o profesionales deben trasladarse a otra ciudad de España, y buscar casa.
Según explica el Banco de España en su blog, hay que prestar mucha atención y sospechar de las ofertas de alquiler que se publican en determinadas plataformas. Sobre todo cuando estas ponen en alquiler pisos con una excelente ubicación, muy bien presentado y a un precio realmente bajo para lo que suelen pedir en esa zona. En todo caso, lo más importante es recurrir al sentido común, y ante la mínima duda, no entregar dinero, sin antes comprobar de que se trata de un apartamento real.
En qué consiste la estafa de la ‘transferencia bancaria’
La estafa de la transferencia bancaria es tan simple como engañosa. El Banco de España explica que todo comienza con un anuncio en alguna web conocida de alquiler y/o venta de propiedades. Allí, los delincuentes publican apartamentos para arrendar con unas condiciones y precios atractivos, muy alejados de la realidad del mercado. De esta manera, la víctima ‘pica’ y hace una transferencia bancaria en concepto de reserva, perdiendo su dinero y quedándose sin piso, porque este no existe.
Desde el Banco de España, dan algunas pistas que los usuarios pueden observar para detectar que se trata de una estafa:
- Una oferta de alquiler por un piso muy bueno, bien ubicado y a bajo precio
- Las fotos publicadas parecen de revista
- El anunciante pone excusas para no mostrar el piso, dice, por ejemplo que está en el extranjero
- Al contactar por correo electrónico los mensajes están escritos con faltas de ortografía o errores gramaticales
- Solicitan una transferencia bancaria para el pago de una reserva de forma adelantada
Si la víctima se da cuenta del engaño una vez que ha hecho la transferencia del dinero, deberá contactar lo antes posible con su banco, aunque hay que tener en cuenta que las transferencias son mandatos de pago irrevocables.
Las transferencias bancarias no pueden anularse
Según explica el mismo Banco de España, las transferencias son irrevocables esto quiere decir que una vez que la entidad bancaria da la orden de enviar el dinero a otra persona, ya no puede anularse. Ni tampoco podrán recuperarse a no ser que el destinatario dé su consentimiento. Por supuesto que esto, si se trata de una estafa, no ocurrirá.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”