
Las estafas por internet suplantando la identidad de organismos como la Dirección General de Tráfico (DGT), la Agencia Tributaria o entidades bancarias CaixaBank son cada vez más frecuentes y hay que estar alerta para no caer en la trampa y perder nuestro dinero. En este sentido, la Dirección General de Tráfico ha alertado de una nueva oleada de estafas del tipo “phishing” a través de mensaje de texto (SMS) por el cual intentan hacerse con los datos bancarios de las tarjetas de débito o crédito de las víctimas.
El mensaje que pueden recibir los usuarios cita textualmente “DGT: Último recordatorio antes del aumento de su multa pendiente de pago. Consulta tu expediente: una url siendo usada para estafar”. La DGT recuerda que este SMS es una estafa y que en el caso de recibirlo hay que hacer caso omiso y borrarlo. Además, a través de un tweet dice que ellos «nunca notifican las infracciones por correo electrónico o SMS, las diferentes multas se comunican siempre por correo postal o a través de la Dirección Electrónica Vial».
🖐️ ¡NO PIQUES!
— Ministerio del Interior (@interiorgob) July 3, 2024
Cualquiera se pone nervioso con una multa... y los ciberestafadores tratan de explotar ese filón
Recuerda: @DGTes nunca notifica las infracciones por SMS, solo lo hace
🔹 por correo postal
🔸 con tu Dirección Electrónica Vial #DEV (si estás dado de alta) pic.twitter.com/sxTPIEp5Dp
Otro modelo de mensaje.
— rosa roja (@velerorojo) July 3, 2024
El "no piques" no vale. Cuánte gente mayor caerá... soluciones ya a este tipo de timos pic.twitter.com/HCu99s9yjh
¿Qué hacer si caemos en una estafa y damos nuestros datos?
Desde la Policía Nacional explican que en el caso de caer en una estafa lo primero es bloquear las tarjetas o cuentas bancarias que hayan podido verse afectadas, para lo que habrá que llamar a la entidad bancaria. Posteriormente, hay que acudir a la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC) y poner una denuncia, ya sea Policía Nacional o Guardia Civil.
Tanto Policía Nacional como el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE), recuerdan que ante la sospecha de que un mensaje pudiera ser objeto de fraude, pueden denunciarlo a través de un formulario al cual se puede acceder desde este enlace. En él, se podrá reportar los casos de fraude que detectes (correos de phishing, tiendas online fraudulentas, sitios web que alojan malware, entre otros), detallando la información de contacto y una descripción lo más completa posible del incidente.
El phishing es una técnica de ciberataque en la que un atacante se hace pasar por una entidad confiable (en este caso la Dirección General de Tráfico), como un banco o una empresa, para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales. Normalmente, el ataque se lleva a cabo mediante correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos que parecen legítimos, pero cuyo objetivo es engañar al usuario para que revele sus datos sensibles o realice acciones perjudiciales, como descargar malware.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Sueldo de 1.400 euros al mes: un pueblo a 20 minutos de Sevilla busca vecinos para trabajar cortando sandías
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”
- Nuevos cheques de estímulo por 1.702 dólares llegarán a las cuentas bancarias de estos estadounidenses este mes