
Ponerse al volante a partir de cierta edad conlleva una serie de riesgos, no solo para los conductores, sino para el resto de acompañantes y personas que circulan por carretera. Es por eso que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha puesto seria y pone un límite para aquellos que en su jubilación no saben retirarse a tiempo. Pero, ¿a partir de qué edad no te deja conducir?
Como indica la Ley General de Tráfico y de Seguridad Vial, la renovación del carnet de conducir cambia a partir de los 65 años. Esté límite de edad cambia a partir de los 65 años, produciéndose una disminución a la mitad de los años en los que se renueva el carnet.
La propia DGT indica que, a partir de los 65 años y para darle una protección y mayor seguridad al conductor, queda reducido el periodo de vigencia del carnet. Un hecho que tiene también como objetivo reducir el número de infracciones en carretera que pueden derivar, no solo en la muerte del conductor, sino de otros externos o viandantes.
Además, tiene otra finalidad y es aumentar la frecuencia de revisiones médicas y de aptitud, de manera que conducir sea lo más seguro.
Los periodos de vigencia máximos permitidos por la DGT para renovar el carnet
Existen dos periodos genéricos con los que cuenta la Dirección General de Tráfico para renovar el carnet. Consiste en los siguientes en función del tipo de permisos de conducir y de vehículos:
- Permisos de coches, motos y motocicletas (AM, A1, A2, A y B) y licencias de conducción: cinco años.
- Permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED y ED1): tres años.
Hay que tener en cuenta que el reconocimiento médico es el mismo para todos los conductores. A pesar de esto, si en el examen se identifica una dolencia o carencia que, aunque en la actualidad no sea un impedimento para la renovación, pueda empeorar con el tiempo, el periodo de vigencia de la licencia se reducirá, al igual que el importe a abonar.
¿Cuál es la edad máxima para que la DGT renueve el carnet de conducir?
Como indican desde el Real Automóvil Club de España (RACE): “En España no existe el límite de edad para conducir, aunque sí se está estudiando controlar más la salud de aquellos conductores que superan los 65 años, reduciendo los periodos de renovación”.
Cuando se llega a cierta edad, como recoge un informe de la DGT, entre los 65 y los 85 años, suele otorgarse el carnet, pero con ciertas limitaciones que se muestran dentro del propio permiso de conducir (código 12).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros