
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la operación retorno de las vacaciones de verano. Gran parte de esos casi cien millones de desplazamientos en los que cifró sobre finales de junio sus previsiones, tomarán parte a partir de este primer fin de semana de la segunda quincena de agosto, la última del mes más concurrido en las carreteras españolas.
El organismo dirigido por Pere Navarro contará para velar por una conducción segura con un dispositivo especial conformado por una flota de 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad, además de helicópteros y drones y todo el personal humano de la Guardia Civil y los trabajadores en la sede de la DGT.
Los ‘guardianes antivelocidad’ de la DGT
Con la renovación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial el pasado año 2021, Tráfico intensificó su inversión en su flota tecnológica. Además de adquirir un notable ejército de drones, también compró nuevos radares. Como los radares "en cascada". La DGT ha implementado radares móviles que se colocan unos metros o pocos kilómetros después de un radar fijo. Esto puede ser una sorpresa para los conductores que no estén al tanto al regresar a sus hogares.
Avisar de la ubicación exacta de un radar fijo es legal, se trata de información pública que #DGT difunde aquí ▶️📶https://t.co/UFXFh5Icq4.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 30, 2021
Usar detectores e inhibidores no.
✅Avisador
❌Detector
❌Inhibidorhttps://t.co/s2MctVYsjt #MejorMásDespacio💟 pic.twitter.com/VDFcr28Snw
Hay que tener en cuenta, además, que los radares siempre están activos. No tienen horarios de funcionamiento y trabajan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La DGT tiene tres tipos de radares en funcionamiento: fijos, móviles y de tramo. Los de tramo son radares que miden la velocidad media de un vehículo en un tramo determinado de la carretera. No miden la velocidad de paso, sino el tiempo de paso. Para anticiparse y asegurarse sobre a qué velocidad hay que circular por determinados tramos, existen aplicaciones como Google Maps que ofrecen avisos de radar para ayudar a los conductores a evitar multas.
¿Qué son los radares de obra?
Se vigilará el uso del teléfono móvil al volante, se reforzarán los controles antialcohol y drogas, además, de, obviamente, el respeto a los límites de velocidad de cada vía. Esta, la de conducir a una velocidad por encima de la permitida, es la causa de mayor número de accidentes. El importe de las multas por exceso de velocidad varía en función del grado de infracción cometido y del tipo de vía donde se haya producido el hecho, pudiendo llegar hasta los 600 euros. En vías urbanas, el exceso inferior a 20 km/h tiene una multa de 100 euros.
En este sentido, Tráfico expande el uso del radar de obra, tras su éxito en Cataluña después de ser aprobado en 2022 para su entrada en acción. ¿Qué es el radar de obra? Son dispositivos de control de velocidad puestos en marcha para controlar la velocidad de los conductores en tramos de carretera donde se están realizando obras. Tienen como fin reducir el número de accidentes en estos tramos y garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar accidentes con graves consecuencias.
Su funcionamiento es sencillo. Al principio de cada tramo de obra se avisará con una señal amarilla en la que se establece el límite de velocidad permitida en ese tramo en el que se está trabajando. Si el conductor la supera, será multado.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos