
El carril VAO (Vehículos de Alta Ocupación) es un carril exclusivo en carreteras o autopistas destinado a vehículos que llevan más de un cierto número de ocupantes, generalmente dos o más personas. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige que se cumplan ciertas peculiaridades.
Estos carriles están diseñados para promover el uso compartido de automóviles y reducir la congestión del tráfico al fomentar el ‘carpooling’ o el uso de transporte público. Los vehículos que cumplen con el requisito mínimo de ocupación pueden usar el carril VAO, lo que les permite beneficiarse de un flujo de tráfico más rápido y reducir los tiempos de viaje, especialmente en horas punta de tráfico.
Estos carriles suelen estar señalizados y separados de los demás carriles, y pueden tener horarios específicos de funcionamiento (por ejemplo, durante las horas pico) según las regulaciones locales, tal y como indica el artículo 35 del reglamento de circulación.
¿Conoces las particularidades del carril BUS-VAO? Es propio de las ciudades, reservado para #vehículos con 2 o más ocupantes y delimitado por barreras que encajonan la circulación. Más en esta info animada. https://t.co/ptKWx9wURe pic.twitter.com/skwY3WG1YC
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 11, 2018
¿Quién puede circular por un carril VAO?
La alta ocupación es lo que marca la utilización exclusiva de estos carriles, por lo que solo se puede hacer uso de ellos bajo los siguientes supuestos:
- Motocicletas (con uno o dos pasajeros).
- Turismos con al menos dos ocupantes, incluido el conductor.
- Vehículos mixtos, tales como furgonetas y vehículos comerciales destinados al transporte de pasajeros o mercancías.
- Autobuses de más de 3.500 kilos y articulados y microbuses.
- Taxis.
- Conductores de un pasajero que sean vehículos prioritarios en servicios de urgencia (Policía, Protección Civil y Salvamento, ambulancias y bomberos), automóviles eléctricos e híbridos enchufables que dispongan de la etiqueta Cero de la DGT, vehículos de personas con movilidad reducida que porten la señal V-15 y vehículos de alquiler compartido que luzcan la señal V-26.
De esta manera, camiones de más de 3.500 kilos, furgones, ciclomotores, automóviles con remolque, peatones y vehículos de tracción animal tienen vetado su uso.
¿Se pierden puntos por circular por el carril VAO?
No. Utilizar el carril VAO sin cumplir los requisitos pertinentes no implica pérdida de puntos en el carnet. Sí hay multas por el uso del carril incorrecto VAO en España que, con generalidad, son de 200 euros. Será de 500 euros si se circula en sentido contrario a la marcha.
Además, los que pueden circular por él también están expuestos a sanciones si se supera la velocidad permitida en el carril VAO entre 90 y 100 km/h. La legislación se rige por las mismas normas generales de circulación que el resto de vías. Como en otros casos, si se abona la multa dentro de los primeros 15 días, se reduce un 50% la cantidad a abonar.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad