
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha visto obligada a lanzar un aviso sobre cuál es el significado de los ‘dientes de león’ que los conductores estañan viendo pintados en las carreteras españolas, al igual que las líneas quebradas dibujadas en el asfalto. Unas nuevas señales de circulación que no se sabe muy bien para qué sirven.
A través de Twitter, la administración de tráfico no ha dejado de recibir consultas acerca de esos extraños dibujos por los que han querido responde de qué se tratan y para qué sirven.
Esos dientes de león son unos triángulos ubicados a ambos lados de un carril y que están pintados dentro de las líneas del mismo apuntando hacia adentro. En el carril también pueden pintarse dos líneas paralelas en forma de zigzag con una en medio de forma horizontal que quiebra los bordes.
El punto en común de ambas es que están situadas en tramos previos a pasos de peatones, por lo que da la ligera idea que están relacionadas con la velocidad que deben llevar los conductores.
Trabajamos para mejorar la seguridad viaria en las carreteras.🛣️🚘
— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) September 2, 2021
Mitma ha dispuesto un tramo experimental en la travesía de la N-122 Nava de Roa (#Burgos) con nuevas marcas viales: 'dientes de dragón' y 'líneas de borde quebradas' antes de un nuevo paso de cebra.#DGCarreteras pic.twitter.com/74KPUnxWub
El significado de los ‘dientes de dragón’ según la DGT
El significado de los dientes de león y de las líneas quebradas tiene que ver con que en ese tramo específico de la vía el conductor está obligado a reducir la marcha porque, a escasos metros, hay un paso de cebra. Como apuntan desde la Dirección General de Tráfico, los triángulos en el suelo previenen excesos de velocidad y mejoran la Seguridad Vial.
Estas formas geométricas en formas de líneas cruzadas deben estar separados entre sí por una distancia de 1,5 metros mientras que las que cortan deben medir 75 centímetros. Al mismo tiempo, tienen que estar pintadas en el carril 30 metros antes de la llegada al punto de frenado o de reducción de velocidad ‘crítico’.
Se trata de actuaciones de mejora de seguridad vial basadas en el calmado del tráfico.#DGCarreteras pic.twitter.com/BanErPhZdH
— Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana (@mitmagob) November 19, 2021
Como apuntan desde el organismo de Tráfico, dependiente del Ministerio del Interior, en este 2023 no serán las únicas novedades en señales viales introducidas. Un ejemplo son las luces V-16 para avisar de emergencias en sustitución a los triángulos o las nuevas etiquetas medioambientales para las zonas de bajas emisiones.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy sábado, 30 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de Hacienda de 2.400 euros que puedes solicitar desde hoy
-
Esta es la edad a la que podrás pedir jubilación y cobrar el 100% de la pensión
-
Tragsa necesita urgente personal y no pide experiencia: 180 vacantes para teletrabajar
-
El grito desesperado de una camarera en redes sociales: "sois unos hipócritas"