
José Luis Escrivá Belmonte, nació en Albacete en 1960 y es una de las figuras más influyentes en la política económica española. Antes de convertirse en el nuevo gobernador del Banco de España, se desempeñó como ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública. Su reciente nombramiento ha creado polémica por el conflicto de intereses que, según la oposición liderada por el Partido Popular, existe al pasar a un ministro a un cargo de tanta relevancia comprometiendo la independencia del organismo económico.
Por su parte, el presidente Pedro Sánchez respalda y defiende la trayectoria profesional de Escrivá para ocupar el cargo, ya que cuenta con experiencia tanto en el sector público como privado. Más allá de la polémica, lo que muchos se preguntan, entonces, es ¿cuál es el currículum de José Luis Escrivá?
Un economista con experiencia internacional
Con una licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Escrivá comenzó su carrera en el Banco de España en 1985 donde trabajó como economista durante casi una década, centrando sus investigaciones en el análisis del sistema financiero español y la economía internacional.
Su paso por el Banco de España le permitió profundizar en el funcionamiento de las políticas monetarias y en el estudio de las fluctuaciones macroeconómicas. En 1993, su perfil experto y su enfoque meticuloso lo llevaron al Banco Central Europeo (BCE), donde asumió la dirección del Departamento de Políticas Monetarias hasta 2004. Su trabajo en el BCE estuvo marcado por una contribución clave al diseño de estrategias monetarias y por su participación en la creación de sistemas de alerta temprana para prevenir crisis financieras.
Tras su paso por el BCE, Escrivá se unió a la OCDE en París como Director de la División de Asuntos Monetarios y Financieros, donde ayudó a formular políticas económicas para los países miembros en un periodo de gran incertidumbre financiera. En 2014, regresó a España como presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), un cargo que desempeñó con gran rigor hasta su nombramiento como Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en 2020, bajo el mandato de Pedro Sánchez.
Su paso por el Banco de España y trayectoria
La carrera de José Luis Escrivá en el Banco de España sentó las bases de su reputación como un economista de gran rigor y solidez. Durante sus años en esta institución, Escrivá adquirió una comprensión profunda de los mecanismos económicos y financieros que rigen la economía española y europea. Su paso por el BCE y la OCDE reforzó su visión global y su capacidad para enfrentar desafíos económicos complejos a nivel internacional.
Como presidente de la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), Escrivá jugó un papel crucial en la evaluación de la sostenibilidad fiscal de las políticas públicas españolas. Bajo su liderazgo, la AIReF se consolidó como un referente de independencia y transparencia en la gestión fiscal, proporcionando análisis críticos que han influido en la política económica nacional. Su trabajo ha sido especialmente relevante para establecer mecanismos de control y previsión presupuestaria, esenciales en momentos de inestabilidad financiera.
Líder del proyecto de IMV y reforma de las pensiones
En su rol como Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Escrivá, ha impulsado políticas orientadas a la inclusión social y a la sostenibilidad del sistema de bienestar, destacando su enfoque basado en la evidencia y el análisis detallado de las dinámicas sociales y económicas. Entre estas, la más destacada es la creación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), aprobado en mayo de 2020, una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas con bajos recursos.
También ha sido durante su gestión como ministro de la Seguridad Social, quien puso en marcha la reforma de las pensiones en España. Una medida que contempla, entre otros puntos, un nuevo cómputo de cálculo de la pensión de la jubilación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”