
José Luis Escrivá será designado mañana miércoles, 4 de septiembre de 2024, gobernador del Banco de España en sustitución de Pablo Hernández de Cos. El que hasta ahora lidera la cartera de Transformación Digital y Función Pública será nombrado tras la comunicación en el Congreso de su nueva posición.
Como confirman fuentes gubernamentales, el movimiento ya está cerrado. El Gobierno de coalición ha dado el sí a que este político, con un marcado perfil económico, lidere la institución que por el momento rige en interinidad Margarita Delgado, pese a las reticencias del PP. Aun que no hay una normativa específica, el Ejecutivo propone su candidato a la presidencia y el principal partido de la oposición, el del subgobernador.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, arrancará mañana el procedimiento para su nombramiento oficial anunciándolo en la comisión del Congreso. Después, tendrá que presentarse un real decreto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se publicará en el BOE y que permitirá la toma de posesión del candidato ante el Rey.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, no ha querido confirmar el nombramiento en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para ser “respetuosos” con los plazos.
Breve recorrido profesional de José Luis Escrivá
Para su nombramiento, el gobierno se ha resguardado en la excelente trayectoria profesional de José Luis Escrivá, que lo llevó a ser ministro de la Seguridad Social en la anterior legislatura.
Escrivá ha sido jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo (1999 y 2004) y asesor del Instituto Monetario Europeo (1993 y 1999).
Dentro del Banco de España ocupó el puesto de subdirector del departamento de Estudios Monetarios y Financieros y fue jefe de la Unidad de Investigación Monetaria. En la Red de Instituciones Fiscales Independientes ha ocupado el cargo de presidente y también ha sodio presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) desde 2014 a 2020.
Dentro de la banca privada, en BBVA ejerció como economista-jefe y director del Servicio de Estudios del BBVA.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF