Logo de Huffpost

Cuántas veces a la semana deberías bañarte, según los expertos

Según aspectos como el clima o la actividad física, la cantidad de veces que nos duchamos puede cambiar, pero la mayoría de expertos ven suficiente una ducha al día para mantenernos limpios y sanos.


persona duchandose
Persona duchándose en su casa |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Bañarse o darse una ducha es algo común que todos los humanos realizamos con más o menos frecuencia para mantener nuestra higiene personal. Utilizando más o menos productos (hay quien solo lo hace con agua), es una acción fundamental no solo para eliminar el sudor, la suciedad o los residuos en el cuerpo, sino también para evitar bacterias y enfermedades. A pesar de que ducharse es algo socialmente aceptado por todos, la frecuencia con la que hay que hacerlo no es la misma para todo el mundo. 

La mayoría de los expertos recomiendan bañarse una vez al día, es decir, siete duchas por semana, para mantenerse limpios y sanos. Aunque esta es una idea genérica, que puede cambiar según el estilo de vida que llevemos, ya que el exceso de duchas a la semana también puede derivar en otro tipo de problemas, como resequedad en la piel, además de suponer un gasto excesivo de agua

Factores que pueden cambiar la frecuencia con la que nos bañamos 

Los factores clave que pueden cambiar la frecuencia del baño, según el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM son principalmente el clima, la condición biológica y la actividad física de cada persona. Como indicó el experto Ariel Vilchis Reyes en el estudio, es suficiente bañarse de dos a tres veces por semana en climas fríos, mientras que para climas cálidos bañarse hasta dos veces al día puede ser lo óptimo, por el aumento de la sudoración. 

Por otra parte, si tu estilo de vida incluye la actividad física diaria o haces ejercicio de alta intensidad, es normal que puedas necesitar ducharte un par de veces al día incluso. O si trabajas en lugares de comida, en un hospital o es un trabajo físico al aire libre, puede ser conveniente también una ducha extra. 

Los bebés y las personas mayores 

Los bebés de muy corta edad suelen necesitar lavarse con menos frecuencia, ya que su piel no está expuesta a la misma suciedad, bacterias y enfermedades que la de una persona adulta que se encuentre trabajando o que no lleve una vida sedentaria. Por su parte, las personas mayores de 65 años, generalmente, tampoco necesitan darse una ducha todos los días debido a la pérdida de grosor de la piel externa en estas personas, que las hace más frágiles y con una salud cutánea más débil.

Otras noticias interesantes

Lo más leído