Logo de Huffpost

Barcelona multará a los vecinos con hasta 750 euros por hacer esto en su propia casa

Barcelona recoge en su Ordenanza Municipal algunas prácticas comunes que se consideran hechos delictivos


Edificios en Barcelona
Varios edificios en Barcelona. |Pexels
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Tender la ropa o colgar una bandera en el balcón es una costumbre extendida entre los españoles. Además de que la ropa se seca más rápido, supone un ahorro en la factura de luz. De ahí que se dé por hecho que es una práctica normal… pero no en municipios y ciudades como el de Barcelona. De hecho, el ayuntamiento de la Ciudad Condal impone multas a los vecinos de hasta 750 euros a los que realicen esta (y otras) a priori inofensivas prácticas.  

Si bien no es una situación que se produzca en todas las localidades del país, existen algunos municipios que cuentan con regulaciones sobre el hecho de tender la ropa en el balcón, en la fachada del edificio o, simplemente, encender una barbacoa en la terraza de nuestra casa.  

Tender la ropa en la fachada tiene multa en Barcelona por no “preservar la estética urbana” 

Barcelona lleva tiempo con esta serie de medidas activas, desde hace más de 20 años, aunque a finales de 2024 optó por aprobar una modificación, pero también se han sumado a ellas Madrid, Valencia o Sevilla, las cuales disponen de ordenanzas municipales para determinados barrios donde tender la ropa, por ejemplo, está limitado. 

El motivo de prohibir este y otros hábitos similares no es baladí. Porque vivir en comunidad implica cumplir las normas para facilitar la convivencia. Algunas son básicas, como procurar no hacer ruido a ciertas horas para no molestar o pedir permiso si vas a realizar obras.  

Igualmente, estas leyes no escritas son más lógicas y conocidas, pero resulta que también están prohibidos comportamientos que realizamos día a día sin saber que estamos incumpliendo una normativa.   

Sumada a la de no estar permitido tender la ropa en el balcón, la ordenanza municipal de Barcelona también agrega que existe un horario máximo de apertura para las terrazas, la limitación de ubicar banderas en los balcones, o la regularización de hacer barbacoas en los edificios. Como dice el escrito, la razón de ello es preservar la estética urbana, mantener la armonía visual y minimizar riesgos. En caso de hacer caso omiso, no cumplir con lo acordado o simplemente por puro desconocimiento, las multas pueden llegar a los 750 euros

Realizar barbacoas en patios, balcones o terrazas de edificios está prohibido  

En lo respectivo a realizar barbacoas en los edificios, sean en patios, balcones o terrazas de nuestras casas, esta norma viene a partir del Decreto 64/1995. Esta establece medidas contra los incendios forestales, tras la gran cantidad de incendios que se sufrió en Catalunya en el verano de 2022, donde la Ordenanza decidió tomar medidas.  

Desde entonces, Barcelona se puso seria y controló cualquier actividad vinculada con el fuego, hasta las que suponían la preparación de una comida como es la barbacoa. En 2023, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural prohibió realizar barbacoas de cualquier tipo y en cualquier terreno desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre, por la cantidad de fuegos en bosques. En este caso, las multas pueden oscilar entre los 350 y los 500 euros. 

Es necesario tener en cuenta las ordenanzas municipales y por supuesto, los estatutos comunitarios. No existe una ley a nivel nacional que prohíba hacer barbacoas, tender la ropa o colgar banderas, entre otros, en espacios privados, pero la situación cambia dependiendo de la comunidad autónoma.